Lula, duro con Macri en París: “No se sabe lo que hizo” con el préstamo del FMI

Publicado en

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fustigó este viernes en París al Gobierno del exmandatario argentino Mauricio Macri (2015-2019) al afirmar que “no se se sabe lo que hizo” con el préstamo de 44.000 millones de dólares otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) a la Argentina, al que calificó de “irresponsable”.

“A la Argentina, de la forma más irresponsable, el FMI le prestó 44.000 millones de dólares a un señor que era el Presidente, que no se sabe lo que hizo con el dinero. Y entonces Argentina ha pasado a tener una situación económica difícil porque no tiene dólares para pagarle al FMI”, aseguró Lula en París, durante su discurso en la Cumbre por un Nuevo Pacto Financiero Global.

Lula recibirá al mandatario argentino, Alberto Fernández, el próximo lunes en Brasilia, como parte de una visita de Estado en el marco de los 200 años de relaciones bilaterales entre los dos principales socios del Mercosur.

El evento, organizado por el presidente francés, Emmanuel Macron, contó con la presencia de una veintena de líderes mundiales y en su alocución Lula denunció el actual estado de las instituciones multilaterales, al asegurar que es necesario reformarlas, sobre todo el Banco Mundial, el FMI y el Consejo de Seguridad de la ONU.

“Y aquí tenemos que tener claro lo siguiente. Lo que se creó después de la Segunda Guerra Mundial, las instituciones de Bretton Woods, ya no funcionan, ya no sirven a las aspiraciones o intereses de la sociedad. Aclaremos que el Banco Mundial deja mucho que desear en cuanto a lo que el mundo aspira del Banco Mundial. Seamos claros que el FMI deja mucho que desear en lo que la gente espera del FMI”, aseguró Lula.

El presidente brasileño recibirá al mandatario argentino, Alberto Fernández, el próximo lunes en Brasilia, como parte de una visita de Estado en el marco de los 200 años de relaciones bilaterales entre los dos principales socios del Mercosur.

Lula dijo que es “optimista” con la creación del Banco de los Brics y del Banco del Sur y con la posibilidad de discutir y poder comerciar a nivel internacional sin utilizar el dólar.

 

Télam

Ultimas Noticias

Milei presentó el Presupuesto 2026 y anunció que sostiene el equilibrio fiscal como “un principio no negociable”

El presidente Javier Milei presentó este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley...

Ley de Presupuesto Universitario: el rector de la UNNE pide apoyo para “salvar las universidades”

Luego del veto del presidente, Javier Milei, al proyecto de Ley de Presupuesto Universitario...

Se había atrincherado en un edificio de la Gran Vía de Madrid y amenazaba con detonar bombas

El individuo se había refugiado en un tercer piso de un edificio céntrico de...

Avanza el Plan Provincial de Urbanización en Charata

En el marco del Plan Provincial de Urbanización y de fortalecimiento de la conectividad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR