Mariela Quirós: ”Reivindicar siempre a las Madres de Malvinas”

Publicado en

La Legislatura del Chaco aprobó este miércoles la Ley 3778-E, que instaura el tercer domingo del mes de octubre como “Día provincial de las Madres de Malvinas”. El proyecto, Impulsado por la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta y la diputada Mariela Quirós, contó con el acompañamiento y aval de las distintas organizaciones de Ex Combatientes y familiares.

“Durante 40 años las Madres de Malvinas permanecieron a un costado de nuestra historia, como al margen. Sin embargo, ahí están desde siempre”, aseguró la diputada, para quien reconocer a las madres de caídos y sobrevivientes “es una manera de reivindicar el papel que jugaron y juegan las mujeres en la vida íntima de la patria”.

Asimismo, la diputada hizo hincapié en las “formas en que la vida política de un país opera sobre la vida íntima de su pueblo”. “Y es nuestro deber, como representantes y dirigentes, trabajar para que la política esté siempre encaminada a reconocer y ampliar derechos. Para que no haya dolor, sino para que haya paz, para que haya justicia”, señaló Quirós.
Por su parte, Héctor Waldemar Fernández, Veterano de Malvinas y miembro de la Fundación Soberanía y Memoria, manifestó su agradecimiento “por la iniciativa y por la voluntad de acompañar desde la Legislatura el reconocimiento a nuestras madres, a las que perdieron sus hijos en las Islas y a las que tuvieron la suerte de tenernos de vuelta”. “Durante mucho tiempo ellas fueron una parte olvidada de nuestra historia, y hoy la provincia del Chaco cumple con ellas, cumple con las Madres de Malvinas”, celebró Fernández.
El proyecto ahora convertido en ley tiene también entre sus objetivos consolidar la Malvinización de la sociedad, como un aporte a la reafirmación de la soberanía argentina sobre las Islas.
Asimismo, Quirós planteó que “en tiempos en que reivindicamos el rol de la mujer, en tiempos en que las mujeres conquistamos espacios políticos y sociales, es un acto de justicia reconocer a quienes encarnan la fortaleza de sus hijos, el amor incondicional sobre el que se sostuvieron tantos sobrevivientes”. “La instauración del Día de las Madres de Malvinas viene a hacerles saber a aquellos jóvenes que hoy son hombres grandes, a sus madres, y a las madres de quienes no volvieron, que no están solas, que hay un Estado que las acompaña”, aseguró la diputada.

Ultimas Noticias

Gobernadores aliados a Milei pidieron por una reforma fiscal atada a cambios en la coparticipación

Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y Mendoza, Alfredo Cornejo,...

Indomable: la intervención de EEUU no evitó otro salto del dólar

La fuerte presión sobre el dólar se mantuvo este viernes y el tipo de...

Cambio de horario para Talleres vs. River por la fecha 13 del Torneo Clausura

El duelo entre ambos equipos, que debía jugarse a las 22.15, comenzará a las...

En Corrientes capturaron a otro prófugo por el homicidio de Villa Libertad

Estaría implicado en el homicidio de Salinas Gastón. Ayer, alrededor de las 19:30, agentes de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR