Más de 600 Agentes Municipales organizarán el tránsito en la Bienal

Publicado en

Resistencia ya vive la Bienal Internacional de Esculturas 2022 y para garantizar una buena circulación vehicular, diagramó un dispositivo de regulación del tránsito en las inmediaciones del Domo del Centenario y del Parque 2 de Febrero, con la disponibilidad de más de 600 agentes municipales dependientes de las áreas de Tránsito, Guardia Comunitaria y Vigilancia.

Este operativo se llevará a cabo todos los días en los que transcurra el megaevento cultural. El ordenamiento abarcará el perímetro comprendido entre avenida Los Inmigrantes, avenida Rivadavia, calle Remedios de Escalada y calle Ecuador. Cada operativo iniciará a las 6 y culminará a las 2 del día siguiente.

Parte de los agentes comunales intervendrá sobre la avenida Los Inmigrantes, donde habrá un sector para el estacionamiento de motocicletas en el carril hacia números descendentes (mano frente al Parque 2 de Febrero), entre Pasaje Fabriciano y avenida Lavalle. Mientras que en el carril hacia números ascendentes (del lado de Villa Universidad) habrá un sector destinado al uso de taxis y remises, entre las calles Gerardo Varela y Ecuador.

En las redes sociales oficiales del Municipio y su página resistencia.gob.ar

Ultimas Noticias

SAMEEP realizará la reparación de un tramo del acueducto carpincho macho este jueves

Durante el desarrollo de la reparación, se podría registrar baja presión de agua potable...

Productores chaqueños comienzan a recibir autorizaciones sistémicas de cartas de porte

La situación venía siendo pedida por el Ministerio de la Producción del Chaco, que...

El viernes 5 de diciembre, de 19 a 23 llega “La Noche de las Peatonales” a Resistencia

Los comercios del microcentro de la capital chaqueña estarán abiertos de 19 a 23...

Las Escuelas Técnicas realizaron la EXPO TEC y AUTOTEC 2025 en el Parque Intercultural “2 de Febrero”

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff,  presidió este...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR