Más empresas amplían su capacidad instalada en el Parque Industrial de Barranqueras

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich y la intendenta Magda Ayala recorrieron este viernes el parque Industrial de Barranqueras, donde visitaron las instalaciones de Bravo Maderas, Nordeste Alimentos, Solmax y Agua Rica, junto al ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton.

En total, el complejo cuenta con unas 25 plantas de diferentes firmas, donde se generan 400 empleos directos. No obstante, “hay una red de comercios y franquicias que extiende los puestos de trabajo de manera indirecta a casi 2 mil”, comentó el gobernador.

Capitanich resaltó la futura expansión de la capacidad instalada de muchas de las empresas radicadas, con incorporación de bienes de capital para generar nuevos procesos productivos con valor agregado en origen. “Estas instalaciones van a generar más empleos y completar la ocupación de otras áreas de capacidad instaladas”, destacó.

El desarrollo de estas firmas es posible gracias a los beneficios que ofrece el Gobierno del Chaco: regímenes de promoción industrial, exención de ingresos brutos por 10 años, tarifa energética diferencial, subsidio de la tasa de interés para financiamiento de expansión productiva, 30% de reintegro de bienes de capital. “Todo sumado a un sistema de localización en parque industriales que garantiza la provisión de servicios”, remarcó.

AMPLIACIÓN DE LA CAPACIDAD INSTALADA

Marcelo Medero representante de Agua Rica, señaló que su empresa es una planta potabilizadora de agua donde se envasan bidones de 20 litros y de 6 litros descartables. “Actualmente tenemos una planta chiquita que no da abasto, por eso gracias al aporte del terreno que nos dio el gobierno vamos a poder ampliar y sumar más trabajadores”, expresó.

Luis Ferreira, propietario de Nordeste Alimentos, tiene la firma Luiggi, productora de helados, pastelería y planificados en una red de franquicias. “Estamos aumentando la capacidad de producción con nuevas máquinas, lo que además implica contratar más personas. Permanentemente estamos en contacto con el ministerio de Industria, presentando proyectos, porque hay una ley de promoción que reintegra buena parte de las inversiones”, resaltó.

Gustavo Bravo de la empresa Bravo maderas, comentó que su fábrica de muebles y puertas nació en Resistencia, pero por una cuestión de capacidad de espacio se trasladó al parque de la ciudad portuaria. Allí trabajan 14 personas que se dedican a construir muebles de cocina, placares, vestidores, puertas. “La expectativa es adquirir una máquina nueva y tomar personal”, anticipó.

Ultimas Noticias

Ultiman detalles para la finalización de la obra del frigorífico de Pampa del Infierno

En una reunión realizada en el Ministerio de Infraestructura, el ministro Hugo Domínguez recibió...

Comienzan los exámenes de escritura del concurso para ingresar a la Justicia

El lunes 1 de diciembre comenzarán los exámenes de escritura del concurso de ingreso...

Preinscripción 2026 para las residencias estudiantiles provinciales

”Solo para Resistencia, ya son más de 560 estudiantes del interior chaqueño los que...

Resistencia: rescataron a 36 adultos mayores de un incendio en una residencia

Efectivos de la policía, bomberos y trabajadores de salud trabajaron en conjunto. Este jueves, alrededor...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR