Más pavimento para La Escondida: “Significa urbanización, ordenamiento territorial e impacto en la calidad de vida”

Publicado en

El gobernador Jorge Capitanich y el intendente Francisco Winnik inauguraron este martes siete cuadras de pavimento en La Escondida, de un total de 15 en ejecución. “Alineamos los recursos para potenciar el desarrollo urbano y territorial de los municipios, porque entendemos la importancia de garantizar servicios de calidad para todas y todos los chaqueños”, aseguró.

La obra se ejecutó con financiamiento del Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura y de la Dirección de Vialidad Provincial, con una inversión de $78.484.632. Mejoró sustancialmente la transitabilidad, tanto vehicular como peatonal, pasando de la anterior situación de calzadas de tierra con cunetas a cielo abierto, a calzadas de hormigón simple con cordón integral.

“Vamos a llegar a 100 cuadras pavimentadas en La Escondida en tres mandatos de gestión”, destacó Capitanich, insistiendo que el pavimento “significa urbanización, ordenamiento territorial e impacto en la calidad de vida de las y los habitantes”.

La obra se extiende sobre las calles Justo José de Urquiza y Rogelio Monasterio entre avenida Madre Teresa de Calcuta y calle Lepetit; calle Padre Cocca Luque y J. Vande Voorde, entre Axel Silva y avenida San Martín; calle Temporale entre Cv del Quebracho y calle S/N; y Vande Voorde entre Santa Fé y del Quebracho.

Capitanich además recordó que en la localidad ya se entregaron 130 viviendas y que hay 29 más en proceso de autorización para construcción. Además se realizó una importante inversión en materia edilicia educativa con refacciones integrales de casi todos los establecimientos, al igual que en el hospital y los centros de salud.

El Gobierno también invirtió en tecnología LED para las luminarias públicas, remodeló la plaza central con el domo incorporado, el complejo polideportivo con el natatorio e hizo mejoras en el club San Carlos.

“Con el plan quinquenal 2023-2027 tenemos la meta de que logremos el 75 por ciento de las cuadras pavimentadas en los 70 municipios del Chaco”, anticipó el gobernador, y señaló que será un récord histórico, ya que en 2007 –cuando asumió su primer mandato- “el nivel de cobertura era prácticamente insignificante”.

REPARACIÓN HISTÓRICA

El jefe comunal Winnik resaltó el hecho de que las calles pavimentadas pasan frente al municipio y se dirigen hacia la fábrica y la clínica, además de las obras de desagües e iluminación que se hicieron. “Hoy en La Escondida tenemos casi todas las calles con luminarias leds, solo nos faltan 15 cuadras que ya están planificadas para llegar al 100 por ciento”, destacó.

“Cuando Capitanich comenzó su primera gestión, en 2007, solo teníamos pavimento en el acceso a la localidad, era una utopía caminar por pavimento y hoy podemos ver de qué se habla cuando se dice ´la reparación histórica´”, expresó, acompañado además del intendente de La Verde, Ramón Peña.

Ultimas Noticias

Nuevos Nombramientos: Fernando Romero en la Jefatura de Policía e Irene Dumrauf, en la Presidencia del INSSSEP.

El Gobernador electo Leandro Zdero, dio a conocer en el transcurso de esta mañana,...

El municipio de Resistencia realizó tareas de limpieza en Villa Facundo

La Municipalidad de Resistencia ejecutó tareas de limpieza de desagües en la zona sur...

Nuevo Banco del Chaco y ATP presentaron opciones de pago y financiamiento

Con NBCH24 Pagos Online se podrá abonar con tarjeta Tuya y todas las tarjetas...

Peajes en Chaco: nuevas tarifas a partir del 30 de noviembre

Luego de realizar una consulta ciudadana con el objetivo de informar y recibir opiniones...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR