Más rutas, descuentos con tarjetas, derecho a la identidad y control de la flota estatal, la agenda saliente de Capitanich

Publicado en

Este martes, el gobernador Jorge Capitanich mantuvo una serie de reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyeron la firma de acuerdos para la gestión de obras, programas, políticas públicas, inversiones y más infraestructura para la provincia del Chaco.

En cuanto a obras, el mandatario y el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” De Pedro firmaron un convenio en el marco del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR) para la pavimentación de la Ruta Provincial N° 15, en el tramo que une las localidades de Chorotis con Venados Grandes. La obra comprende la pavimentación de 10,2 kilómetros de la ruta 15 y 1.500 metros de pavimento urbano en Chorotis, con una inversión de 6 millones de dólares.

Previamente, en el Palacio San Martín, la agenda inició con la firma de un Memorándum de entendimiento con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus siglas en inglés), para mejorar la seguridad alimentaria en la provincia. El documento fue rubricado por el mandatario y por el subdirector General y Representante Regional de la FAO para América Latina y el Caribe, Mario Lubetkin.

El acuerdo, se da tras las gestiones del gobernador ante las autoridades del organismo el pasado mayo, en Roma, e incluye un plan de trabajo que tiene como objetivo contribuir a la transformación de los sistemas agroalimentarios de la provincia, incrementando la disponibilidad y el acceso a una alimentación sana, segura, y saludable, con sustentabilidad ambiental.

Además, el mandatario participó de la firma del convenio con el Consejo Nacional de Políticas Sociales para implementar el programa Accionar Identidad, que permitirá agilizar los trámites judiciales de inscripción tardía de la identidad de niños, niñas y adolescentes del Chaco. Así, se pretende garantizar el derecho a la identidad de las personas nacidas en el país, cuyo nacimiento no haya sido inscripto en los registros públicos correspondientes.

Como parte de la agenda de la mañana, el gobernador y el secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, firmaron un convenio para la promoción de la producción, el turismo sustentable y el desarrollo de las industrias culturales en la provincia. Con una inversión de 170 millones de pesos, el CFI apoyará la realización de todo tipo de eventos culturales, artísiticos, deportivos y sociales fundamentalmente con el objetivo de fortalecer el trabajo de las y los emprendedores locales.

En este acuerdo tendrán una participación especial los municipios y las comunidades locales a fin de avanzar en el camino de su diversificación productiva, la generación de empleo genuino y el aumento de la productividad y competitividad.

Luego, el gobernador y el presidente del Banco Credicoop, Carlos Heller, firmaron un acuerdo para que esta banca se sume al programa Superdías. De esta manera, las y los titulares -en su mayoría jubiladas y jubilados- de las tarjetas Cabal de débito y de crédito emitidas por el banco podrán acceder a un 30% de descuento en farmacias los martes, y a un 50% de descuento en supermercados los miércoles.

En el caso de los descuentos en supermercados tendrán un tope de reintegro de 5.000 pesos por cuenta y por mes (42,5% a cargo de la Provincia y 7,5% a cargo del banco). En tanto, los descuentos en farmacias tendrán un tope de reintegro de 2.000 pesos por cuenta y por mes (25,5% estará a cargo de la Provincia y un 4,5% a cargo del banco). La medida entrará en vigencia a partir de septiembre.

La agenda incluyó la firma de un convenio de colaboración mutua entre la Fiscalía de Estado de la provincia y la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que permitirá optimizar y simplificar gestiones conjuntas entre el organismo nacional y la Provincia que, vía web, podrá usar el instrumento para cursar oficios que ordenen traba o levantamiento de medidas cautelares, y aportará a la Administración Tributaria Provincial múltiples informaciones.

Otro punto importante fue la firma del convenio con la empresa YPF, para la implementación de la plataforma YPF Ruta, que permite mejorar el monitoreo y control para la administración y trazabilidad de la flota de vehículos oficiales en tiempo real

Ultimas Noticias

Dengue: el gobierno del Chaco extiende la población objetivo para la vacunación

A partir del lunes 27 de enero, la población objetivo se extiende a nacidos...

Mariano Cúneo Libarona ratificó que el Gobierno “eliminará la figura del femicidio del Código Penal”

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, confirmó la intención del gobierno de Javier...

Un informe oficial ubica a las facturas de SECHEEP entre las más baratas del país

A lo largo de 2024, las facturas de luz en todo el país tuvieron...

Defensas del Área Metropolitana: la provincia inició plan preventivo de tránsito pesado por los terraplenes

Con un importante operativo el Gobierno provincial a través del Ministerio de Seguridad, la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR