Massa aseguró que su ministro de Economía será “de otro sector político”

Publicado en

El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, adelantó este martes que, en caso de ganar las elecciones, su sucesor en la cartera de Hacienda “no será alguien” de su fuerza política, mientras que desde la coalición oficialista redoblaron la campaña proselitista en redes sociales con el lema “Frenemos la locura” y “Digámosle #NoAMilei”.

A 12 días del balotaje del domingo 19, en la segunda jornada de su gira por Córdoba y previo a la visita que realiza este martes a Santa Fe, Massa dio entrevistas a diferentes medios de comunicación de la provincia y, en diálogo con Cadena 3, anticipó que -si gana las elecciones- su ministro de Economía no será un integrante de la coalición oficialista.

“Mi ministro de Economía no va a ser alguien de mi fuerza política, va a ser alguien de otro sector político”, aseguró Massa, que no quiso mencionar quien sería y se negó a dar nombres para otros puestos de Gobierno, en tanto se pronunció “en contra de andar repartiendo cargos antes de ganar una elección”.

 

“No hay que empezar a lotear gobiernos prometiendo cargos porque eso ya quedó demostrado que no funciona. Tengo la decisión de que la mitad del directorio del Banco Central sea del principal bloque opositor parlamentario para que haya control. No quiero anticiparme porque entiendo que a partir del 10 de diciembre comienza una nueva etapa en la política argentina y para la sociedad”, remarcó Massa.

En la misma entrevista, señaló que “el gobierno de Sergio Massa será de Sergio Massa”, e insistió en que el suyo “será un gobierno de unión nacional, una nueva etapa para la Argentina, que empieza el 10 de diciembre, y vamos a convocar a un gobierno de los mejores, a plantear que sectores del mundo empresario, del mundo del agro, de diferentes fuerzas políticas tengamos la capacidad de definir políticas de Estado”.

“El desafío es en esta transición que cada uno ponga lo mejor para que esta etapa termine bien, pero sobre todas las cosas pongamos toda la energía para que el 10 de diciembre tengamos la capacidad de sentarnos a la mesa y acordar políticas de Estado alrededor de temas que para mí son centrales”.

En ese sentido, subrayó que no cree que “para Córdoba sea lo mismo que haya universidades públicas y gratuitas, o que cobren 270 mil pesos por mes, como plantea el otro candidato”, en referencia a su contrincante en el balotaje del domingo 19, Javier Milei.

En tierra cordobesa, Massa retomó además su intento de acercamiento a los dirigentes del oficialismo local liderado por el gobernador Juan Schiaretti: “Ayer planteé claramente que al gobernador electo, Martín Llaryora, si los argentinos me dan la posibilidad de gobernar, lo voy a invitar a que trabajemos juntos, con un programa de trabajo de 4 años, y en lo posible estar el 20 de diciembre con todo mi gabinete en Córdoba, con una agenda de trabajo”.

Ultimas Noticias

En Taco Pozo capturan a dos supuestos narcotraficantes y asesinos buscados en Santa Fe

Esta tarde efectivos Investigaciones de la Policia de Santa Fe se hicieron presentes en...

Los jubilados recibirán un cambio importante en el cobro de haberes de septiembre

El pago de las jubilaciones y pensiones de la Administración Nacional de la Seguridad...

Los Pumas cayeron ante los All Blacks en su debut en el Rugby Championship

En su debut en el Rugby Championship 2025, Los Pumas cayeron 24-41 frente a los All Blacks...

En Taco Pozo SAMEEP atendió demandas de la comunidad

En Taco Pozo, autoridades de Sameep llevaron adelante una recorrida por distintos puntos, atendiendo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR