“Me preocupa el avance de la ultraderecha”, dijo el Papa

Publicado en

El Papa Francisco brindó una entrevista al canal C5N antes de ser hospitalizado por una bronquitis infecciosa y se refirió a una batería de temas diversos. Entre ellos, abordó la realidad de la Argentina y manifestó su preocupación por “el avance del ultraderecha”, al tiempo que explicó que el único antídoto para combatirla es “la justicia social”.
“La ultraderecha se recompone siempre porque es centrípeta. El antídoto sería la justicia social, no hay otra”, declaró con contundencia el pontífice argentino, que este año cumplió una década al frente de la Iglesia Católica.
Por otra parte, Francisco se refirió a la fragmentación de la política y “el peligro que significa para la democracia las figuras sin sustento que se presentan como salvadores de la patria”. “Cuando se viene un salvador sin historia, sospechá”, le confió al periodista.
El papa insistió sobre el regreso al diálogo y a los “políticos de raza” y definió que “la política es un servicio, no una fracción electoralista”.”Da vergüenza que un político tenga tantos divorcios políticos y que hayan estado en tantos partidos y vayan cambiando de según le conviene y se presentan como salvadores de la patria”, sostuvo. Además señaló que “la pertenencia política y religiosa no es un vestido que te cambias, la llevas adentro”.Jorge Bergoglio se refirió al odio dentro de la política y afirmó que es producto de “una destilación de lo que producen algunos malos políticos. La política es una vocación de nobleza, si uno la uso mal y la corrompe produce la reacción en el otro”.

El Papa apuntó también contra las prácticas de ciertos medios de comunicación y advirtió que ninguno puede seguir adelante con la calumnia, la difamación y la condena falsa. “El medio tiene que decir la verdad y la propia idea de la verdad. Es un problema serio la ética de la comunicación”, afirmó.

Además subrayó la idea de incluir a todos en la iglesia, en relación a la homosexualidad y divorciados: “No se puede sectorizar. Todos adentro, como dice Jesús. Son todos hijos de la iglesia”.

Por ultimo dejó una reflexión a la sociedad argentina. “La pregunta que le haría a cualquier argentino es ‘¿amás a tu patria o perdiste el sentido de patria?’. “Hay un reduccionismo de patriotismo a ideologías y eso es malo, porque el patriotismo es la expresión del pueblo”, concluyó.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Luciano Moser. “Zdero y el tarifazo: El gobierno que ahoga a las familias chaqueñas”

Cumplidos 15 meses de gestión del gobernador Leandro Zdero, podemos afirmar que estamos viviendo...

El Gobernador entregó viviendas a familias del paraje El Palmar

Con esta entrega se respondieron demandas puntuales de personas en situación de vulnerabilidad y...

Más de 400 docentes de escuelas secundarias chaqueñas se forman en liderazgo e innovación productiva

La ministra Sofía Naidenoff acompañó el comienzo de esta capacitación en Resistencia, destacando que...

Diputados avaló el DNU para el acuerdo con el FMI

Con el respaldo de sus habituales aliados, el Gobierno alcanzó aprobar un proyecto en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR