México acuerda con EE. UU. una pausa de un mes a los aranceles de Trump

Publicado en

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, llegó a un acuerdo con el gobierno de Donald Trump para retrasar por un mes la entrada en vigor de unos aranceles elevados, prevista para el martes, mientras que ambos países llegaban a una serie de acuerdos sobre seguridad fronteriza. Sheinbaum accedió a desplegar 10.000 soldados adicionales, los cuales dijo el presidente Trump que serían designados para detener el flujo de migrantes y drogas ilegales a través de la frontera entre México y Estados Unidos.

A cambio, México obtendrá al menos un aplazamiento temporal de los aranceles generales del 25 por ciento que Trump anunció el sábado, así como ayuda del gobierno estadounidense para detener el flujo de armas hacia México a través de la frontera, dijo Sheinbaum el lunes. El acuerdo, dos días después de que Trump anunciara también aranceles del 25 por ciento contra Canadá y del 10 por ciento contra China, se produjo en medio del temor a que las medidas perturbaran la economía mundial, lo que hizo tambalearse a los mercados bursátiles de todo el mundo.

Trump ordenó los aranceles como respuesta a su preocupación por el flujo de inmigrantes y drogas, en particular fentanilo, hacia Estados Unidos. Aunque incluyó una excepción parcial para las exportaciones canadienses de energía y petróleo, el presidente reconoció durante el fin de semana que sus aranceles, que afectan a países que representan más de un tercio de los productos que entran en el país, podrían causar “cierto dolor” a los consumidores.

Trump dijo el lunes que también había hablado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, cuyo país ya ha anunciado gravámenes de represalia del 25 por ciento sobre productos estadounidenses, y que volverían a hablar por la tarde. China, por su parte, prometió presentar una demanda contra Estados Unidos ante la Organización Mundial del Comercio y tomar “las contramedidas correspondientes para salvaguardar firmemente sus derechos e intereses”.

El domingo, Trump dio a entender que Europa podría ser su próximo objetivo, al declarar a la BBC que los aranceles “sin duda ocurrirán con la Unión Europea” y podrían llegar “muy pronto”. Los líderes europeos respondieron el lunes que una guerra comercial con Estados Unidos desestabilizaría las economías a ambos lados del océano Atlántico.

The New York Times

Ultimas Noticias

Delgado recibió al Intendente de Quitilipi y destacó la impronta turística y cultural de sus Carnavales

La presidente de la Legislatura, Carmen Delgado, recibió al intendente de Quitilipi, Ariel Lovey,...

Fórmula 1: Posible debut de Franco Colapinto

El piloto argentino podría debutar en la temporada 2025 en la sexta o séptima...

Colapsos en la red de alta tensión por la ola de calor en el centro y en el norte argentino

En el marco de una ola de calor extremo que azota a gran parte...

Gravísima lesión de Lisandro Martínez lo deja fuera de la Selección Argentina

El defensor argentino sufrió una grave lesión de ligamentos cruzados que lo dejará fuera...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR