Milei confirmó la posibilidad de un préstamo del Tesoro de los Estados Unidos

Publicado en

En medio de la escalada del dólar y la suba del riesgo país, el presidente Javier Milei confirmó que mantienen abierto un canal de diálogo con el Tesoro de Estados Unidos para obtener una línea directa de financiamiento. ¿El objetivo? Cubrir los vencimientos de deuda de enero y julio de 2026.

“Teníamos claro que este año iba a ser muy complicado y ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son US$ 4.000 millones en enero y US$ 4.500 millones en julio“, expresó el jefe de Estado durante una entrevista con La Voz del Interior.

Milei no descartó un préstamo del Tesoro de Estados Unidos

Y continuó: “Con lo cual nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo, pero hasta que no esté confirmado no hacemos anuncios. Pero sí estamos trabajando muy fuertemente, estamos muy avanzados y es cuestión de tiempo“.

Los rumores de las negociaciones con Washington habían circulado con fuerza en las últimas horas. Por el momento, no trascendieron los montos ni las condiciones técnicas que implicarían un eventual préstamo por parte del gobierno de Donald Trump.

A mediados de abril de 2025, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, realizó una fugaz visita a la Argentina. Además de apoyar el recién estrenado esquema cambiario, el funcionario estadounidense explicó que cuentan con el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE), una herramienta que actúa como “colchón” en momentos de crisis cambiarias o financieras. .

“No nos hemos comprometido a formar parte de él, pero podríamos hacerlo”, aclaró. Días más tarde, señaló que “si Argentina lo necesita, en caso de un shock externo y si Milei mantiene el rumboestaríamos dispuestos a utilizar el FSE”.

Escenario financiero complicado

Uno de los motivos que impulsan el riesgo país al alza es, justamente, las dudas del mercado respecto a la capacidad del Gobierno de honrar los compromisos financieros de principios y mediados del año que viene. Si bien la postura oficial es que tienen US$ 22.000 millones en las reservas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la mayor parte del monto corresponde a dólares prestados por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y otros organismos extranjeros.

Según estimaciones privadas, el BCRA contaría con menos de US$ 6.000 millones líquidas y, solo en las últimas tres ruedas, destinó US$ 1.100 millones para defender la banda superior del esquema cambiario. Por su parte, el Tesoro sacrificó más de US$ 500 millones a fin de domar al tipo de cambio antes de las elecciones y los depósitos en moneda extranjera cayeron a US$ 640 millones, de acuerdo a los últimos datos oficiales disponibles.

Atento a esta dinámica, el ministro de Economía, Luis Caputo, explicó en el canal de streaming Carajo que cumplirán como sea con los pagos de deuda de 2026. El funcionario nacional dejó entrever que exploran distintas alternativas, aunque no aclaró cuáles son.

Vamos a buscar garantizar no sólo los pagos del vencimiento de enero sino los de julio también. Todavía no lo anunciamos porque no lo tenemos concretado. Si realmente creen que nosotros, que no defaulteamos en 2023 cuando llegamos y había sólo dos escarbadientes, lo vamos a hacer en la situación actual, sepan que no”, concluyó.

Ultimas Noticias

Racing venció 2-0 a Huracán por el Torneo Clausura

Con Facundo Cambeses como gran figura, Racing se llevó un triunfo clave ante Huracán por 2-0 en el Estadio Tomás Adolfo...

Interinatos y Suplencias en Nivel Superior: ya están publicadas las listas de orden de mérito

El Ministerio de Educación, a través de la Junta de Clasificación de Nivel Superior,...

Se lanzó “Soy Promo 2026”: una competencia creativa para las Pre-Promos del Chaco

La iniciativa busca fomentar la creatividad y el trabajo en equipo, premiando al video...

INSSSEP informa sobre la normalización en la entrega de insulina y medicamentos del plan de diabetes

”Ante los reclamos recibidos por parte de nuestros afiliados respecto al Plan de Diabetes...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR