Milei explicó cómo se va a usar el swap de US$ 20.000 millones con EEUU

Publicado en

El presidente Javier Milei afirmó que el swap o intercambio de monedas con los Estados Unidos solo se ejecutará “cuando se necesite”, a pocas horas de que se oficializara el acuerdo entre ambos países.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este lunes 20 de octubre que se formalizó la operación de intercambio de monedas por US$ 20.000 millones con el Tesoro de los Estados Unidos.

Según Milei, “la estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por US$ 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a US$ 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita”.

Milei indicó que “en el caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, lo cual sería tomar deuda para pagar deuda”.

“Ese es el fin que tiene: es para darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito”, añadió el presidente.

Milei precisó que se beneficiarán “no solo las empresas para financiar su capital de trabajo, financiar inversiones, sino también, por ejemplo, para que los argentinos puedan comprarse una casa”.

“Nosotros negociamos bajo la lógica capitalista, donde cuando usted hace un intercambio, una operación, se benefician las dos partes. Esto es beneficioso para Argentina y para Estados Unidos”, aseguró Milei.

 

Ultimas Noticias

Sáenz Peña: comenzaron los trabajos de saneamiento cloacal e impacto ambiental

Este lunes se formalizó el acuerdo entre el Gobernador Leandro Zdero, el intendente Bruno...

Por récord en importaciones, el superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre

Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921...

Educación lanzó propuesta para Institutos de Formación Docente “Conectad@s para formar”

El Ministerio de Educación junto a la plataforma educativa TICMAS lanzó una nueva propuesta...

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva

La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos aceites de oliva en todo el territorio nacional...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR