Milei ratificó que no está dispuesto a negociar la Ley Ómnibus y afirmó: “Estamos cerca de poder dolarizar”

Publicado en

El presidente Javier Milei brindó una entrevista a un medio internacional, en la que reconoció que hizo “algunas reformas”, pero aclaró: “No estoy dispuesto a negociar nada”. Además, el mandatario volvió a instalar la posibilidad de la dolarización: “Estamos muy cerca de poder hacerlo”.

“No estoy dispuesto a negociar nada. Hay algunas mejoras. Aceptamos que hubiera mejoras, pero no negociamos”, sostuvo Milei sobre el proyecto de Ley Ómnibus, que por estos días trajo un fuerte cruce con los gobernadores por la suba de retenciones. En ese sentido aclaró: “Puede ser que algunas reformas en lugar de ir ahora vayan más tarde, pero no negociamos. La libertad no se negocia”.

En ese sentido, se mostró esperanzado en que el proyecto de ley sea aprobado en el Congreso, pero denunció que “la política hace su juego miserable y mete la cola, el mercado pasa la factura y eso hoy se manifiesta, por ejemplo, en la brecha cambiaria” y adelantó: “Si van por este tipo de soluciones, nosotros vamos a apreciar muchísimo más el el ajuste fiscal. Estamos fuertemente comprometidos con el déficit cero, estamos fuertemente comprometidos con la baja de la inflación, con el saneamiento del Banco Central y a la postre terminar liberando las restricciones del mercado cambiario”.

Consultado sobre la posibilidad avanzar con una de sus promesas para dolarizar, Milei explicó: “Prácticamente no expandimos la base monetaria dado lo que está se está contrayendo por sector público y, sin embargo, hemos comprado en poco más de un mes 5.000 millones de dólares. La base monetaria en Argentina es de 7.500 millones de dólares, es decir que estamos a muy poco de poder dolarizar”.

“Si nosotros pudiéramos limpiar todos los pasivos remunerados, Argentina ya estaría en condiciones de dolarizar con muy poquita plata y de esa manera exterminaríamos la inflación. Lo de dolarizar tiene que ver con la moneda en la que se liquida. Yo siempre hablé de competencia de monedas y por ende pueden hacer transacciones en la moneda que quiera”, agregó.

Por otro lado, ratificó su idea sobre los cambios en el sistema jubilatorio que, según consideró, debe ir acompañado por “un conjunto de reformas en el mercado laboral que permite que se creen más puestos de trabajo, que la productividad sea mayor y que los salarios sean mayor usted puede hacer una reforma del sistema previsional sin vulnerar los derechos adquiridos. Pero es parte de un todo de las reformas, no se puede tomar de a partecitas. Si usted toma solo una parte, el problema no lo va a arreglar. Entonces nosotros tenemos una solución, pero implica un montón de cuestiones en paralelo que todavía no están arregladas”.

Infobae

Ultimas Noticias

Tarjeta Tuya festeja 11 años con una promoción especial en toda la provincia

El martes 4 es el cumpleaños de la tarjeta chaqueña y para celebrarlo tendrá...

Macri cuestionó a Adorni como nuevo jefe de Gabinete: “Es una decisión desacertada”

El expresidente Mauricio Macri rompió el silencio tras la reunión que mantuvo con Javier...

Jorge Capitanich e Inés Ortega encabezan la nueva conducción del PJ Chaco

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio...

A las 17, Vélez vs Talleres por el Torneo Clausura

Vélez y Talleres se medirán este sábado desde las 17:00 en el estadio José...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR