Mirarnos: El Programa de Atención Oftalmológica otorgó cerca de 1600 lentes en el área metropolitana y Sáenz Peña

Publicado en

El gobierno provincial desarrolló, en conjunto con Nación, el programa Salud Visual Mirarnos en localidades del Área Metropolitana y en Presidencia Roque Sáenz Peña.  Durante tres semanas, se llegó con los equipos móviles, a distintos barrios y puntos estratégicos cobertura y atención oftalmológica a niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad, de sectores vulnerables.

En total, durante las tres semanas, se realizaron alrededor de 1.480 controles de salud visual y se otorgaron 1.595 lentes de corta y larga distancia a vecinas y vecinos del Área Metropolitana y de Sáenz Peña, algunos de los cuales se otorgaron en el acto y otros fueron a laboratorio a Buenos Aires, para ser entregados con posterioridad.

En Sáenz Peña se realizó este jueves como parte del operativo Punto de Todos, con un saldo de 82 controles oftalmológicos, con 21 lentes de receta entregados en el acto y 73 especiales que serán confeccionados en laboratorio.

El programa estuvo coordinado entre el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia y los Ministerios nacionales de Educación, Salud y Desarrollo Social. Los turnos fueron asignados en cada operativo por orden de llegada. Las y los oftalmólogos y técnicos brindaron atención en los móviles de la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación.

Los dispositivos cuentan con equipamiento profesional y taller especializado para la producción diaria de hasta 100 anteojos recetados y otorgados de manera totalmente gratuita. En los casos en los que se necesitan lentes especiales, se enviaron los pedidos a un laboratorio nacional, con entregas aproximadas a 30 días.

En 2023 comenzó a implementarse en abril en barrios populares de Santiago del Estero, luego en Catamarca, La Rioja, Tucumán, Salta y Chaco. Durante 2022 se implementaron operativos similares en escuelas rurales y puntos alejados de los centros urbanos.

Acompañaron los operativos otras áreas de la cartera social, como aquellos que abordan la Prevención de Consumos Problemáticos de Sustancias, La Unidad Provincial de Seguimiento Nutricional, y equipos de las Subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y de Personas Adultas Mayores promocionando derechos.

Ultimas Noticias

Tercera edición de la Expo UNNE

La actividad se realizará el 24 de octubre en el Campus Resistencia y el...

Sáenz Peña: comenzaron los trabajos de saneamiento cloacal e impacto ambiental

Este lunes se formalizó el acuerdo entre el Gobernador Leandro Zdero, el intendente Bruno...

Por récord en importaciones, el superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre

Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921...

Milei explicó cómo se va a usar el swap de US$ 20.000 millones con EEUU

El presidente Javier Milei afirmó que el swap o intercambio de monedas con los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR