Misiones: hubo acuerdo salarial pero el Gobierno denunció a policías por “sedición”

Publicado en

Tras el acuartelamiento de la Policía de Misiones y la posterior creación de un comité de crisis por parte del gobierno nacional, el Gobierno provincial acordó los aumentos que entrarán en vigencia con los sueldos de mayo para los integrantes de la fuerza. Pese a ello, la gestión misionera denunció a los efectivos policiales y del Servicio Penitenciario acuartelados por “sedición”.

Por su parte, el suboficial Germán Palavecino, quien oficia como vocero de la mesa de enlace policial, descartó que haya un “acuartelamiento” de los uniformados y explicó que la protesta que llevaron adelante es una “medida para visibilizar la urgencia del sector“.

Tras el reclamo de los policías, Misiones llegó a un acuerdo salarial

El Gobierno de Misiones llegó a un acuerdo luego de que se enviara a Gendarmería Nacional al territorio para intervenir la medida de fuerza del cuerpo policial de Misiones en reclamo de una mejora salarial. La nueva escala salarial contempla incrementos en cada uno de los rangos dentro de la fuerza.

El viernes a la madrugada policías tomaron el Comando Radioeléctrico I de Posadas, luego de días de acampe frente a la Jefatura de Policía. A raíz de esto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, resolvió enviar 200 gendarmes a la provincia al noroeste del país.

Además, se dispuso la creación de un Comité de Crisis, encabezado por la funcionaria y por el gobernador Hugo Passalacqua para tratar de contener la situación. Este está integrado además por representantes de Gendarmería Nacional, Prefectura, Policía Federal Argentina, Policía de Seguridad Aeroportuaria y del Servicio Penitenciario Federal.

Tras una orden de desalojo de la Justicia, se temía la posibilidad de un choque entre ambas fuerzas. Sin embargo, en las últimas horas de la tarde, las autoridades definieron aumentos que alcanzan a todos los rangos. Este aumento también será trasladado a las horas extras de trabajo, según especificaron.

Según lo comunicado por las autoridades gubernamentales, los sueldos básicos para mayo se fijaron en $1.103.447 para el rango de comisario general, $925.541 para comisario mayor, $882.561 para comisario inspector, $818.175 para suboficial mayor, $757.080 para comisario, $558.778 para sargento y $467.759 para agente.

La Policía de Misiones pedía un aumento “mayor al 100%” en sueldos

Efectivos de la Policía de Misiones defendieron el reclamo que realizaron en una sede de la Fuerza provincial y negaron que se haya tratado de un “acuartelamiento”. A su vez, sostienen el pedido de un aumento para recomponer el poder adquisitivo perdido en los últimos meses, y reclaman que se abonen sueldos adeudados.

En este marco, durante las últimas horas del viernes continuaron llegando personas a la esquina de Uruguay y Félix Bogado. Tanto personal de la policía como familiares se instalaron en carpas y vehículos para pasar la noche y reforzar presencia en el lugar. Es una “medida para visibilizar la urgencia del sector”, sostuvo el suboficial Germán Palavecino.

Ámbito

Ultimas Noticias

29 y 30 de Abril: El Gobernador Zdero anunció el pago de sueldos

El gobernador Leandro Zdero comunicó, este miércoles, el pago de sueldos de jubilados y...

River visita a Independiente del Valle en la altura de Ecuador a las 21

River visitará este miércoles a Independiente del Valle de Ecuador, por la tercera fecha...

Primer Debate de Candidatos a Diputados Provinciales este miércoles a las 21, en Villa Angela

Esta noche a las 21, con gran expectativa; se realizará el primer debate electoral...

Este viernes se realiza el tercer sorteo de cancelación de deudas del IPDUV

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) realizará el viernes 25 de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR