Monotributistas pueden cobrar $80.000 por ANSES, ¿cómo acceder?

Publicado en

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) continúa con los pagos correspondientes al mes de marzo 2023 a todas sus prestaciones.
A su vez, el organismo previsional entrega a sus titulares diferentes extras y beneficios cómo es el caso del programa Hay Equipo para la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social o un pago de $80.000 por única vez a titulares del monotributo social.
Los monotributistas que sean titulares de AUH tienen la posibilidad de solicitar una Asignación de Pago Único (APU).
La asistencia está dirigida a personas que tuvieron un hijo/a recientemente, adoptaron o se casaron, y consta de tres valores distintos para cada caso:
  • Matrimonio: con Ingreso del Grupo Familiar (IGF) hasta $316.731, paga $20.011.
  • Nacimiento: con IGF hasta $316.731, paga $13.363.
  • Adopción: con IGF hasta $ 316.73, paga $79.918.

Para el pago de las APU, el plazo que la presentación origine derecho a pago es de dos años a partir de la fecha del hecho generador y a los valores vigentes a ese momento.

APU: requisitos

Para recibir esta asignación, los beneficiarios deben cumplir una serie de condiciones:

Asignación Familiar por Matrimonio

  • Trabajadores registrados (SUAF).
  • Titulares de la Prestación por Desempleo.
  • Titulares de la prestación de una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Trabajadores de temporada.
  • Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • Tener el matrimonio acreditado en ANSES.
  • Estar dentro de los 2 meses y 2 años de ocurrido el evento.
  • Tener un Ingreso Familiar de hasta $316.731.

Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción

  • Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares – SUAF).
  • Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
  • Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
  • Personas que cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
  • En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años. En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
  • Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos vigentes.
  • En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.

Cómo tramitar la APU

Para hacer el tramite de las Asignaciones de Pago Único, se deben acreditar los datos personales. En caso de que no estén actualizados en Mi ANSES, la persona deberá dirigirse a una oficina del organismo con el certificado de matrimonio o convivencia y los DNI del grupo familiar (originales y copias).

 

Ámbito

Ultimas Noticias

Gobernadores nuevamente en pie de guerra: Con la furia por el recorte de fondos

La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer...

Comisaría undécima: Arremetió contra los Agentes, pero fue detenido con un cuchillo y estupefacientes

Los efectivos acudieron a Villa Pegoraro por un desorden, allí demoraron a un joven...

El PSG eliminó al Bayern Múnich y pasó a semis en el Mundial de Clubes

El equipo francés derrotó 2 a 0 a su par alemán en los cuartos...

Pampa del Indio: Avanzan en la regularización de la Escuela de gestión social

En este caso puntual, las partes acordaron avanzar en un trabajo conjunto para regularizar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR