Nación anunció baja de retenciones a principales cultivos y la eliminación para economías regionales

Publicado en

El Gobierno Nacional anunció que dará lugar al reclamo y aplicará una reforma impositiva a la producción del campo que iniciará el próximo lunes 27 de enero “hasta fin de junio”, según detallaron las autoridades.

A través de una conferencia encabezada por Manuel Adorni y el propio Caputo, se explicó que se reducirán las alícuotas para los principales cultivos y sus primeras producciones y se van a eliminar “de manera permanente” las retenciones a las economías regionales. “Bajar las retenciones es restaurar la palabra presidencial”, remarcó el portavoz presidencial, quien indicó que el anuncio se debe a “la consolidación del superávit financiero que fue posible gracias al esfuerzo de los argentinos y el riguroso plan económico riguroso”.

A su turno, el ministro de Economía planteó que “este es un Gobierno que ha venido a bajar impuestos” y señaló que han trabajado en conjunto con los productores agrícolas para establecer un esquema impositivo, “entendiendo la situación particular del campo, tanto la sequía como la baja del precio de commodities. Me encantaría bajarlas a cero y permanentemente, pero eso implicaría tener un superávit equivalente a los u$s8.000 millones, que hoy no tenemos”.

Caputo también consideró que “sería bueno que las exigencias empiecen a concentrarse también a nivel de provincias y municipios, porque hay una diferencia muy clara en el esfuerzo que estamos haciendo a nivel nacional”. “Hay provincias y municipios que están cobrando cada vez más impuestos distorsivos; el más distorsivo es ingresos brutos”, manifestó y pidió: “Expongan a todas las provincias y municipios que no están alineadas con la política económica del Gobierno”.

Durante la conferencia, el Gobierno detalló el nuevo esquema para los cultivos:

  • Soja: 33% al 26%
  • Soja derivados: 31% al 24,5%
  • Trigo: 12% al 9,5%
  • Cebada: 12% al 9,5%
  • Sorgo: 12% al 9,5%
  • Maíz: 12% al 9,5%
  • Girasol: 7% a 5,5%

Por otra parte, se eliminarán las retenciones a las economías regionales, como por ejemplo el azúcar y tabaco.

Ultimas Noticias

Dengue: otra semana sin casos positivos en la provincia

El Ministerio de Salud del Chaco brinda el parte correspondiente a la Semana Epidemiológica...

Nación disolvió los fondos fiduciarios de infraestructura regional, manejo del fuego y el Fondep

A través del Decreto 463/2025 publicado este miércoles en Boletín Oficial, el Gobierno nacional...

Era buscado por la Policía de Santiago del Estero y terminó detenido en Chaco

El ciudadano era buscado desde el 14 de julio del año pasado. En la noche...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense vs. Chelsea hoy en semifinales

El equipo de Enzo Fernández se mide ante el sorprendente Fluminense en el MetLife...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR