Nación aseguró que el Calendario Nacional de Vacunación “está garantizado”

Publicado en

El Ministerio de Salud de la Nación, que encabeza Mario Lugones, aseguró este lunes que “el Calendario Nacional de Vacunación está garantizado” y remarcó que se “reafirma el compromiso en asegurar las campañas” de inoculación “mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos”.

Asimismo, se refirió a “falsas denuncias” con “intenciones que tienen claros tintes políticos”, al tiempo que indicó que atrás de esas acusaciones hay ex funcionarios que formaron parte de la gestión de Alberto Fernández.

“Ante rumores malintencionados y que buscan sembrar el miedo en la población, el Ministerio de Salud Recuerda que el Calendario Nacional de Vacunación está vigente Y que la vacunación de la población está garantizada”, aseguró la cartera sanitaria en su cuenta de X (antes Twitter) @MinSalud_Ar.

Además, denunció: “Las intenciones tienen claros tintes políticos. Alcanza con decir que uno de los organismos que participan de la operación, la Sociedad Argentina de Infectología, es conducida por quien fuera director de Control de enfermedades Inmunoprevenibles durante el gobierno de Alberto Fernández”.

“No es de extrañar que estas falsas denuncias denuncias las realicen aquellos mismos que en los últimos tres años dejaron que se pudran 30 millones de dólares en vacunas, con 13 millones de dólares tirados solo en 2023, y que dilapidaron 12,3 millones de dólares en vacunas antigripales entre 2021 y 2023″, añadió.

La cartera sanitaria aclaró que “el recorte en la estructura jerárquica, detallado en el Decreto 1138/24, y las no renovaciones de contratos no limitan ninguna de las funciones de la cartera”, al tiempo que señaló que “Todos los programas que el Ministerio de Salud tiene que cumplir por ley están garantizados”.

“Este gobierno reafirma su compromiso en asegurar las campañas de vacunación mediante nuevas estrategias y el uso eficiente de sus recursos. El acuerdo firmado entre Pfizer y Sinergium S.A. para la producción de la vacuna Mantineumocócica Veintevalente en el país es ejemplo de estas nuevas estrategias”, precisó.

Y en ese aspecto, cerró: “Argentina será el único país de la región en producirla y de la que se esperan exportaciones por unos 100 millones de dólares”.

Ultimas Noticias

El escritor Bernardo Stamateas se presenta en Resistencia

Stamateas llega a Resistencia invitado por el Instituto de Cultura del Chaco para ofrecer...

En 24 horas más de 42 kilos de droga fueron sacadas de las calles chaqueñas

En un operativo sin precedentes desplegado en un solo día, el Gobierno provincial, a...

Del 21 al 23 de noviembre, Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra

El lanzamiento oficial se realizó este viernes en la Peña Nativa Martín Fierro, con...

Primera jornada del Gran Premio de Brasil de la Formula 1

Como se sabe, Franco Colapinto no pudo superar la SQ1 en la clasificación para la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR