Niños y Niñas revalorizaron sus derechos en el Parlamento Infantil

Publicado en

Este viernes se llevó a cabo la instancia provincial del Parlamento Infantil, que reunió a estudiantes de escuelas primarias de las localidades de Corzuela, Las Breñas, Fontana, Barranqueras, General San Martín, Samuhú, Misión Nueva Pompeya y Resistencia, elegidos en encuentros escolares. Durante la mañana debatieron en un salón del Colegio Don Bosco sobre distintos temas y problemáticas actuales de la sociedad.

Por la siesta, 20 niños y niñas, acompañados de sus docentes y algunos familiares, se trasladaron al recinto de la Cámara de Diputados del Chaco para vivir la experiencia: cumpliendo el rol de parlamentarios y parlamentarias leyeron los documentos finales sobre los temas tratados con sus respectivas propuestas.

Leyeron los documentos con las conclusiones y propuestas sobre: Medios Escolares, Ambiente, Educación y Memoria, Acoso Escolar, Hospitalidad, Hostilidad, Cooperación, Género, la ESI (Educación Sexual Integral) y Empatía. Luego entre ellos se eligieron por votación “a mano alzada” a los que representarán al Chaco en el Parlamento Infantil Nacional, que organiza la Fundación Fundal, próximamente.

El Ministerio de Educación del Chaco lleva adelante el programa de Parlamento Infantil, a través de la dirección de Participación y Formación Ciudadana, con el objetivo de propiciar la creación de espacios participativos que les permiten a niños y niñas desarrollar el sentido común de pertenencia, incursionando en el conocimiento intuitivo de sus derechos y obligaciones como ciudadanos. Esta instancia se desarrolló poniendo el eje en la conmemoración de los 40 años de democracia.

En el acto de apertura, la subsecretaria de Educación, Ludmila Pellegrini, manifestó que “la formación de ciudadanías críticas hace que hoy los niños y niñas estén representando a sus escuelas de toda la provincia”. “Desde un Estado presente generamos estos encuentros y espacios con inversión educativa cuando se está discutiendo qué modelo de país queremos”, afirmó.

Señaló que “es necesario acompañar el proceso orientado hacia la democracia, el fortalecimiento de sus instituciones y la promoción de diversos mecanismos de participación estudiantil, desde temprana edad”

Asimismo, la directora del Nivel Primario, Nilda “Yuli” Sosa, destacó que: “este espacio tan importante para el nivel Primario debe ser llevado adelante con mucha responsabilidad”. “Detrás de todo estudiante parlamentario hay un docente que trabaja y se compromete buscando formar a los niños y a las niñas integralmente, y darles las herramientas para la construcción de un buen ciudadano y ciudadana”, dijo.

Acompañaron también esta jornada, el director general de Políticas Socioeducativas e Igualdad de Géneros, Santiago Sánchez; el director de Inclusión Educativa, Mariano Revuelta; las directoras de las regionales 10 B, Analía Flores, y 10 C, Gricelda Quiles; y los equipos técnicos pedagógicos de la Dirección de Participación y Formación Ciudadana.

Ultimas Noticias

River Plate goleó 6-2 a Independiente del Valle y se clasificó a los octavos de la Copa Libertadores

El Millonario ganó con mucha autoridad con goles de Driussi, Zárate (en contra), Mastantuono,...

Comienzan los Juegos Deportivos Nacionales Evita en todo el país

Miles de jóvenes de toda la Argentina inician las etapas provinciales con el sueño...

Ciudadanía italiana: el Senado aprobó el decreto de Giorgia Meloni que limita el acceso

El decreto limita el acceso a la ciudadanía por sangre y miles de descendientes...

Educación y el Poder Judicial organizaron un conversatorio a 38 años de la sanción de la Ley del Aborigen Chaqueño

Disertaron referentes de los tres pueblos y se entregaron reconocimientos a mujeres de comunidades...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR