Norte Grande: subsidios y viaje a EEUU, en otra cumbre de gobernadores

Publicado en

Tras la cita de la Liga de Gobernadores del pasado viernes en La Plata, el modo “reunionismo” en el que entraron los caciques provinciales -a tono con las tensiones políticas, económicas y cambiarias- anotará otra postal este martes, de la mano de un nuevo encuentro de los 10 mandatarios del multipartidario Norte Grande, esta vez en Jujuy y con Gerardo Morales, presidente de la UCR nacional, como anfitrión.

En medio de las señales de alerta por la poda del gasto público que pule el megaministro económico Sergio Massa, allí se espera un nuevo planteo regional contra las “asimetrías”, con foco en la búsqueda de una tarifa diferencial de energía para los meses de mayor temperatura y de un reparto equilibrado de los subsidios al transporte. Uno de los interlocutores nacionales in situ será el jefe de Gabinete, Juan Manzur.

El anuncio días atrás de la segmentación tarifaria desplegado por la secretaria de Energía, la salteña Flavia Royónincluyó un guiño para el NEA con un mayor tope en el consumo de electricidad -de 400 a 550 kilovatios/hora- a partir del cual el usuario perderá los subsidios. Pero el NOA también pretende un techo más alto, y además ambas subregiones norteñas aspiran a un diferencial aún mayor para los meses estivales.

“Así como se subsidia en el invierno el gas en el Sur, pediremos que al Norte se lo subsidie en verano a la energía eléctrica, sobre todo de octubre a marzo”, dijo el tucumano Osvaldo Jaldo (FdT).

Necesitamos una tarifa diferencial en las épocas de calor”, coincidió el radical correntino Gustavo Valdés. Y subrayó que la segmentación de subsidios anunciada incluye un “100% de quita”, en tres tramos. “Uno va a llegar antes de fin de año y los otros dos van a estar golpeando muy fuerte en diciembre-enero, en abril-mayo vamos a estar pagando, que son los meses que más pagamos en el Norte Grande”, disparó.

Además se espera una nueva arenga en pos de una corrección de la distribución de subsidios nacionales al transporte, que beneficia estruendosamente al AMBA.

 

.Agenda

Los diez mandatarios norteños también analizarán la misión que encararán a fin de septiembre en Washington y Nueva York, y de la que participará el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro.

El pasado viernes el santiagueño Gerardo Zamora, actual presidente pro témpore de la región, se reunió con el embajador argentino en EE.UU, Jorge Argüello, y con su par de EE.UU en Argentina, Marc Stanley, para avanzar en la “agenda de reuniones bilaterales” de las provincias “con sectores del Gobierno, empresarios, académicos y organismos multilaterales”.

La grilla de cónclaves con planteos en bloque a Nación tuvo el pasado viernes uno de la Liga de Gobernadores en La Plata y con Axel Kicillof como anfitrión, con 13 provincias (del FdT y de fuerzas provinciales). La arenga apuntó, entre otros ejes, a blindar los fondos nacionales para las provincias y a promover el combate contra la inflación y una mayor equidad en subsidios en tarifas y transporte.

Ultimas Noticias

Fin de semana con más de 270 demorados durante los operativos de prevención. En 48 horas se realizaron 206 intervenciones.

Este fin de semana, efectivos de toda la Policía del Chaco llevaron a cabo...

La Verde: el Intendente electo Peón, se reunió con el equipo de Zdero

El intendente electo de La Verde, Prof. Federico Peón, junto al presidente del Concejo...

Nobel de Medicina a la húngara Karikó y al estadounidense Weissman por sus aporte a las vacunas contra el COVID-19

La bioquímica húngara Katalin Karikó y el investigador estadounidense Drew Weissman ganaron este lunes...

La Policía del Chaco detuvo al presunto autor del homicidio del hombre de 95 años

Anoche los investigadores de la División Sustracción Vehicular lograron dar con un hombre de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR