Nueva medida del Gobierno: ARCA dará de baja cuentas bancarias irregulares

Publicado en

Una nueva medida del Gobierno encendió las alarmas entre miles de contribuyentes. Si estás en esta lista, podés quedarte sin cuenta bancaria ni tarjeta de crédito desde julio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una resolución que tendrá impacto directo en las cuentas bancarias, tarjetas de crédito y billeteras virtuales de personas y comercios. La medida busca endurecer los controles sobre los movimientos financieros considerados irregulares y ya fue oficializada en la Comunicación A 8144/2024, en conjunto con el Banco Central (BCRA).

Según informaron desde el organismo, se suspenderán las cuentas que pertenezcan a CUITs registrados como “no confiables”. Esto incluye tanto a personas físicas como jurídicas, en el marco de una estrategia más amplia del Gobierno para combatir evasión fiscal y operaciones sospechosas. A partir de julio, quienes no hayan regularizado su situación, podrían quedar fuera del sistema financiero formal.

Las cuentas bancarias y las tarjetas de crédito que serán bloqueadas

ARCA, en coordinación con el BCRA, bloqueará los medios de pago asociados a CUITs identificados como riesgosos por las siguientes razones:

  • Inconsistencias en la información fiscal registrada.

  • Falta de documentación respaldatoria para justificar movimientos de dinero.

  • Operaciones que no pueden verificarse a través de mecanismos regulares.

Las medidas alcanzan a tarjetas de crédito, cuentas bancarias tradicionales y digitales, billeteras virtuales y pagos QR, afectando a cualquier medio vinculado al CUIT en cuestión.

Lo que sucederá si un comercio está dentro de la lista de no confiables

Los comercios que figuren en la lista de “no confiables” no podrán realizar ni recibir pagos electrónicos. Las procesadoras de pagos estarán obligadas a bloquear terminales de cobro (postnet), billeteras virtuales y enlaces de pago, lo que podría representar pérdidas económicas significativas, especialmente para monotributistas y pequeños emprendedores.

Incluso si el comercio sigue operando físicamente, no podrá usar ningún canal de cobro digital hasta regularizar su situación impositiva.

El trámite para salir de la lista de contribuyentes no confiables y poder usar la tarjeta de crédito

Para salir del listado y reactivar los medios de pago, ARCA habilitó un procedimiento digital:

  • Ingresar al sitio oficial del organismo.

  • Acceder a la sección “Estado administrativo de CUIT: Reactivación presencial”.

  • Realizar la presentación digital con toda la documentación respaldatoria solicitada.

El trámite será evaluado por el organismo y la resolución se notificará por domicilio fiscal electrónico. Si no se completa correctamente, las cuentas permanecerán bloqueadas hasta nuevo aviso.

Minutouno

Ultimas Noticias

Una app más desembarca en la Argentina para competir con Mercado Libre, Shein y Temu

La plataforma presenta una opción digital con artículos económicos y promociones en diferentes categorías...

Salud y CUCAI Chaco destacaron el trabajo de trasplantar a 64 chaqueños durante este año

Autoridades del Ministerio de Salud y del CUCAI Chaco brindaron este lunes detalles sobre...

Playoffs del Torneo Clausura 2025

El Torneo Clausura 2025 de la Liga Profesional de Fútbol se prepara para disputar su última...

Nación desreguló los aranceles de los colegios privados y podrán fijar las cuotas sin autorización

A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de este martes en el Boletín...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR