Nueva Pompeya: el gobierno avanza junto a la comunidad con la búsqueda de Salustiano Giménez

Publicado en

La ministra de Seguridad y Justicia de la provincia, Gloria Zalazar informó sobre los avances en la investigación por la desaparición y búsqueda de Salustiano Giménez de Misión Nueva Pompeya.

“Salustiano está siendo intensamente buscado a través de diferentes equipos técnicos de la Policía del Chaco y el Sistema Federal de Búsqueda en el territorio cercano a la localidad. Se hicieron búsquedas en un gran sector del río, el campo y las cercanías de un sector denominado como “Las Maravillas”, además de allanamientos y recorridas en un radio de 360° alrededor del “punto cero” (que es donde se encontraron rastros del joven)”, explicó.

La familia denunció su fuga el martes 14 de febrero, y su desaparición el viernes 17. Desde el primer momento se implementó el Protocolo de Búsqueda poniendo a disposición todos los recursos del Estado. Se contó con el uso de drones (uno térmico), dos canes y recursos humanos especializados.

Luego, se sumaron a la búsqueda refuerzos solicitados al Sistema Federal de Búsqueda: brigadas de búsqueda de las provincias de Salta, Tucumán y CABA, así como también escuadrones de Bomberos Voluntarios y de la Policía del Chaco para realizar rastrillajes por cuadrante en toda la región lindante a Misión Nueva Pompeya. La última incorporación fue un equipo de canes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, especialistas en la búsqueda de rastros humanos.

En los últimos siete días, la fiscal de Investigaciones Raquel Maldonado, a cargo ahora de la causa por la desaparición, ha tomado declaraciones testimoniales a testigos, al único detenido en la causa, así como también ordenó nuevos allanamientos a diferentes domicilios, para detectar nuevas pistas a seguir en la búsqueda.

Asimismo, desde la semana pasada, se conformaron dos grupos de búsqueda compuestos por 30 personas cada uno, con la colaboración de quince miembros de la comunidad indígena, quienes “han aportado sus conocimientos sobre el monte chaqueño”, aseguró Zalazar.

“Se siguieron diversas hipótesis de investigación y pistas de donde presumiblemente podría haber estado Salustiano. Las personas locales colaboraron estrechamente con los especialistas, llevándolos a lugares recónditos y difíciles de acceder en el territorio”, explicó la titular de la cartera de Seguridad y Justicia.

Ultimas Noticias

Los cardenales llegan a Roma para preparar el cónclave que elegirá al sucesor de Francisco

Los cardenales de todo el mundo ya están viajando a Roma para participar de...

Los rituales fúnebres del Papa Francisco comenzarán el miércoles en la Basílica de San Pedro

Ante la muerte del Papa Francisco, los rituales fúnebres comenzarán este miércoles en la...

Con el precintado de la habitación del Papa comenzó el período de luto

Esta tarde se efectuó el rito de la constatación de la muerte y la...

Zdero decretó 7 días de duelo por la muerte del Papa Francisco

La medida lleva la rúbrica del gobernador Leandro Zdero y la secretaria General de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR