Olimpiadas Docentes en el Parque 2 de Febrero: Gustavo destacó que “la docencia tiene un rol fundamental en el desarrollo de la comunidad”

Publicado en

Con el acompañamiento del Municipio de Resistencia, y con la organización del Espacio del Reencuentro Docente, se llevó a cabo la primera fecha de las Olimpiadas Docentes con diversas actividades en el Parque Intercultural 2 de Febrero.

De la iniciativa participaron 45 escuelas de distintos niveles y más de 120 docentes. Las próximas fechas serán el 27 de agosto, 3 y 10 de septiembre, de 9 a 13 horas. El 17 de septiembre está prevista la cena de reconocimiento que se llevará a cabo en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero.

LA IMPORTANCIA DE LOS Y LAS DOCENTES

Gustavo sostuvo que “esta propuesta surgió de un grupo de docentes de Resistencia, que se fue ampliando hasta convocar a profesionales de la educación de Barranqueras, Puerto Vilelas y Fontana para formar parte de esta olimpiada”, y agregó que “estas actividades permiten la formación de grupos más homogéneos de trabajo y también posibilita la fraternidad entre compañeros”.

En igual sentido, indicó que “la docencia es una de las actividades más importantes para la vida de la comunidad en materia de profesión y trabajo porque posibilita el desarrollo como pueblo”, y amplió diciendo que “siempre es un gusto acompañar a los docentes en este espacio de armonía y esparcimiento”.

TRABAJO EN EQUIPO

El integrante del Espacio del Reencuentro Docente, Joaquín Gómez, remarcó que “el objetivo de esta acción es poner en valor el profesionalismo y el carácter humano de los docentes desde el trabajo en equipo y la solidaridad con juegos recreativos”.

Asimismo, agradeció a la gestión municipal por “apoyar todas estas iniciativas que le hacen tan bien a un gran sector de la sociedad”.

Rosalía Vence es delegada del equipo UEGP 172, y comentó que “fue una mañana hermosa donde el trabajo en equipo fue fundamental”, y añadió que “estos puntos de encuentro son muy positivos porque unen a las personas”.

Además, puntualizó que “los docentes vienen de un trabajo diario bastante estructurado y estas acciones permiten movilizar la mente y el cuerpo”.

Ana Roa de la escuela 706, expresó que “hubo mucha diversión y la jornada fue muy amena”, prosiguió afirmando que “más allá de la competencia y de los puntos conseguidos, lo que se rescata es el compañerismo que permite afianzar vínculos entre profesionales de la educación”.

Karina Peloso también de la escuela 706, señaló que “es importante que esta iniciativa se perpetúe en el tiempo porque hace muy bien a las relaciones interpersonales a través de la solidaridad”.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: el gobierno provincial sostiene el rechazo a la comunicación entre los imputados

La abogada reiteró el rechazo de la querella del Estado a las recomendaciones de...

Cuesta: “Las y los docentes son fundamentales para nuestras vidas y vamos a estar cerca de ellos”

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, participó del evento Reencuentro Docente, el...

Cristina Kirchner respaldó a Sergio Massa y polarizó con Javier Milei

Faltando un mes para los comicios generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner...

Culminó el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB en Chaco: un punto de inflexión en la educación y las políticas de género

Culminó con éxito el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB (Travestis, Trans, Transexuales, No Binaries) que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR