Pérez Otazú impulsa alivio fiscal para contribuyentes

Publicado en

La diputada provincial Clara Anahí Pérez Otazú presenta el proyecto de ley Nº2151/2022, a través del cual propone un Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes Locales, como medida propiciada por el Bloque Frente Integrador para mejorar la situación de estos sectores clave en la vida económica de la Provincia.

 

 

La iniciativa, busca sumarse a los nuevos beneficios para los sectores de menor facturación eximiendo el pago del Impuesto a los Ingresos Brutos a los sujetos incluidos en el Régimen Simplificado Provincial.
“El fin es fortalecer la inclusión económica y social  para pequeños contribuyentes locales, y el objetivo consiste en dar alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de aquellos  pequeños comerciantes, profesionales, artesanos y otros contribuyentes cuyos ingresos brutos provengan únicamente de actividades  incluidas  en el régimen
Simplificado de la ley nacional 24.977 sus modificaciones y complementarias. (Monotributistas  encuadrados en categorías A y B), eximiendo del Impuesto a los Ingresos Brutos de aquellos contribuyentes que se encuentren incluidos en el Régimen Simplificado Provincial”, explicó la legisladora.
Asimismo señaló, “Es necesario presentar herramientas legislativas que acompañene a las personas que trabajan y aportan día a día para que puedan recuperarse económicamente y hacerle frente a la inflación, que tanto nos preocupa”.
De aprobarse este Proyecto de Ley, se efectivizarían medidas que alivien la presión fiscal a los contribuyentes  del Régimen simplificado provincial del impuesto sobre los Ingresos Brutos y adicional , siempre y cuando los  sujetos cumplan con los requisitos encuadrados en la norma, eximiéndolos de esta manera al  pago del impuesto a los ingresos brutos , excepto cuando obtengan ingresos provenientes de: cargos públicos, Trabajo ejecutado en relación de dependencia, ejercicio de administración  y/o conducción de sociedades, prestaciones e inversiones financieras, compraventa de valores mobiliarios y de participaciones en las utilidades de cualquier sociedad, como también aquellos ingresos provenientes de la locación de bienes muebles o inmuebles, en concordancia con la Ley Nacional.

Ultimas Noticias

Caso Cecilia: el gobierno provincial sostiene el rechazo a la comunicación entre los imputados

La abogada reiteró el rechazo de la querella del Estado a las recomendaciones de...

Cuesta: “Las y los docentes son fundamentales para nuestras vidas y vamos a estar cerca de ellos”

La candidata a intendenta de Resistencia, Eli Cuesta, participó del evento Reencuentro Docente, el...

Cristina Kirchner respaldó a Sergio Massa y polarizó con Javier Milei

Faltando un mes para los comicios generales de octubre, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner...

Culminó el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB en Chaco: un punto de inflexión en la educación y las políticas de género

Culminó con éxito el Tercer Foro Latinoamericano TTTNB (Travestis, Trans, Transexuales, No Binaries) que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR