Polini: “La seguridad no es prioridad para Capitanich”

Publicado en

El farmacéutico, productor agropecuario, empresario y precandidato a gobernador Juan Carlos Polini junto al ex comisario Fernando Romero, dialogaron con la prensa al respecto de la inseguridad en Chaco: “Presentamos nuestras propuestas porque es momento de accionar. Ojalá el actual gobernador las tome en cuenta, no nos ofendería, al contrario, sería un placer ayudarlo. Son cuestiones básicas que se deben tratar e implementar en lo inmediato para evitar males mayores”; dijeron.

 

“Esta semana nos volvimos a impactar con los reportes policiales y aunque la situación empeora, lamentablemente la sociedad se ha ido acostumbrando a convivir con la delincuencia, por la falta de acción del gobierno precisamente. La gente entendió que si los que nos tienen que cuidar no nos cuidan, lo haremos entre nosotros. Parece lógico pero no; no es normal que tengamos miedo en todos lados o que escondamos nuestras cosas de valor cuando caminamos por la calle. No podemos normalizar que los malos sigan sueltos mientras nosotros estamos cada vez más encerrados y atemorizados; eso sí que sería darnos por vencidos.

Desde el Centro de Desarrollo de Políticas Públicas, con ayuda de profesionales, hemos pautado una serie de ejes con tópicos sencillos en los que hay que trabajar de manera urgente porque se requiere el compromiso ineludible del Estado Provincial para garantizar de manera eficaz y eficiente la seguridad en la provincia. No se puede seguir improvisando y poniendo en riesgo al personal policial y a los civiles sin garantizar lo básico e indispensable”; sostuvieron.

LAS PROPUESTAS

“En materia de recursos humanos por ejemplo, el ingreso de nuevos agentes policiales es de carácter urgente y prioritario. Al día de hoy la Policía de la Provincia del Chaco cuenta con aproximadamente 6.700 efectivos que deben cuidar y prevenir los delitos para 1.100.000 ciudadanos, claramente es un número insuficiente y por tanto, brinda un servicio ineficiente.

Pero no es sólo eso: vamos a formar a los agentes (eso implica capacitar a los ingresantes y actualizar a los que ya son parte de la fuerza). Hay que rever de inmediato la escala salarial, equipararla a las funciones que cumplen y los riesgos que corren; como así también garantizar el pago en tiempo y forma de los servicios adicionales. Es sumamente importante la promoción y ascenso anual del personal policial y del servicio penitenciario, esto está establecido por ley pero no se cumple.

En cuanto a recursos económicos el Estado tiene que invertir de manera urgente en seguridad: hay que renovar y resguardar la flota de vehículos; refaccionar las unidades policiales existentes y construir nuevas para garantizar una atención más personalizada al ciudadano. Tenemos que crear centros de detención transitorios y nuevas alcaldías para asegurar que las comisarías no alojen personas privadas de su libertad que pongan en riesgo al personal y a la sociedad. El fortalecimiento de todo el sistema es fundamental: mejorar la seguridad vial también es sinónimo de prevención.

Por último, pero no menos importante, nos comprometemos a coordinar el trabajo de las fuerzas con los poderes del Estado: es urgente que creemos más fiscalías penales ordinarias, rurales y de narcomenudeo pero también es menester ocuparnos de impulsar nuevas leyes que regulen cuestiones básicas, como el uso de los bienes secuestrados en causas judiciales en favor de la seguridad pública; el ingreso anual a las fuerzas; y leyes de ascenso por mérito extraordinario para aquellos agentes que secuestren una significativa cantidad de estupefacientes  que incentiven a los buenos agentes a seguir creciendo de manera profesional y fortaleciendo el sistema.

Ponemos a disposición del gobierno desde hoy nuestras propuestas, ojalá las tomen, pero si no es así, que sepan los chaqueños que a partir del 10 de diciembre, si nos acompañan en este proyecto, el Chaco será verdaderamente distinto y volveremos a disfrutar del orden y la paz social.”; cerraron.

Ultimas Noticias

El gobernador Zdero inauguró refacciones del Centro de Adultos Mayores en Fontana

La sede, ubicada en Fontana, beneficia a más de 60 adultos mayores. Cabe recordar...

Chaco fortalece la articulación público-privada para potenciar el desarrollo industrial

Desde la empresa Insuga S.A., ubicada en Puerto Tirol, anticiparon que se encuentran próximos...

Resistencia: realizaron 12 allanamientos por el atentado contra la casa de sargento de policía

Se incautaron armas de fuego, drogas y un vehículo. El 12 de septiembre, desconocidos dispararon...

Capitanich cuestionó el Presupuesto de Milei: “Es un ajuste brutal con consecuencias reales”

El candidato a senador chaqueño por Fuerza Patria analizó el proyecto presentado por el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR