Política migratoria: Deportaciones, más requisitos para la ciudadanía y cobro de servicios de salud

Publicado en

La medida anunciada, a días de las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, apunta a un control más estricto de las actividades de los extranjeros en el país. Los inmigrantes, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud.

El Gobierno anunció este miércoles que avanzará con la reforma migratoria, una iniciativa que había sido anticipada en diciembre pasado y que el propio Javier Milei detalló en la apertura de las sesiones ordinarias. Finalmente, en plena campaña electoral de cara a las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires, la medida se dio a conocer por el vocero y candidato, Manuel Adorni.
Sin preguntas de la prensa acreditada, el funcionario se mostró acompañado por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán. Desde su atril en la Sala de Conferencias, Adorni detalló que “ningún extranjero condenado podrá ingresar al país” y que aquellos que cometan un delito en territorio argentino “serán deportados”:
Respecto al uso de servicios de salud, el candidato a legislador señaló: “A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud. Quienes ingresen a la Argentina deberán presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago”.
En cuando al ámbito educativo, dio a conocer que se habilitará a las universidades nacionales “a cobrar sus servicios, si así lo desean, respetando su autonomía”.A su vez, el Gobierno aseguró que se van a acortar los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones del país. “En la Ciudad de Buenos Aires, de los 4300 extranjeros detenidos en el ultimo año y medio, el 40% fue por robo o hurto”, argumentó el vocero presidencial.Entre las nuevas medidas oficiales, que quien se encuentre ingresando de manera infraganti será rechazado y que la ciudadanía argentina se va a otorgar únicamente a quienes residan durante dos años ininterrumpidos.

En la recta final de la campaña electoral de cara a las elecciones que se celebrarán este domingo en la Ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni subió su nivel de exposición. En el Ejecutivo prometieron al inicio de la semana que, además de sus actividades proselitistas -o a tono con ellas-, encabezará anuncios todos los días hasta el viernes, día en el que comienza la veda electoral. De esta manera, el candidato se mostró el martes con el titular de Economía, Luis Caputo, junto a quien dio a conocer la quita de aranceles para la importación de celulares. Para este jueves, fuentes del Ejecutivo aseguraron que se brindará un “anuncio bomba”, que podría contemplar el blanqueo de capitales, entre otras medidas económicas.

 

Ámbito

Ultimas Noticias

La Selección Argentina con puntaje perfecto le ganó 1-0 a Italia en el Mundial Sub 20

En el Estadio Elías Figueroa Brander de Valparaíso, Argentina se impuso 1-0 sobre Italia en el último...

Celebraron los 40 años de la fundación de Fortín Belgrano

El ministro de la Producción, Oscar Dudik, en representación del gobierno provincial acompañó la...

En Basail misa, fe y tradición en honor a San Francisco de Asís

Este sábado, se llevó adelante la  celebración religiosa que reunió a familias del Chaco...

Todas las propuestas de la 2da Gran Feria Medieval en el Cecual

La Gran Feria Medieval de Resistencia presentó la grilla de actividades que desplegará este domingo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR