Por la recesión se profundiza la caída de la recaudación fiscal

Publicado en

La profundidad de la recesión debido al doble apretón fiscal y monetario que está aplicando el gobierno es preocupante porque comienza a afectar a los recursos fiscales y puede complicar la meta que se autoimpuso el gobierno de llegar a fin de año con un superávit fiscal de 2%.
La recaudación de impuestos está marcando tanto la caída de la actividad como el yerro de haber eliminado el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría el año pasado. Ese tributo registró en marzo una baja del real del 40% respecto del tercer mes del 2023.
Así, si en febrero el superávit fiscal de $1,2 billón se consiguió por una combinación de una baja de la recaudación de 5.7% real con una retracción del 36,4% de los gastos, en marzo es probable que la pérdida de recursos tributarios sea peor.De allí se comprende la firmeza del gobierno en mantener en todo lo posible la reducción de gastos, aunque ahora ya no podrá jugar más con la licuación de jubilaciones.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) advierte que “en relación a febrero, la recaudación conjunta de IVA y Ganancias (que representa el 54% de la recaudación nacional total) habría descendido un 11,6% en términos reales”.

“Esta caída habría estado por encima del promedio de los últimos 5 años (-2,2%)”, dice el estudio.

El dato sobre los ingresos tributarios de marzo los va a dar a conocer la AFIP este miércoles.

Al respecto, Jorge Vasconcelos, economista del Instituto de Investigaciones para la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), afirmó que “la recesión es realmente muy intensa”.

“Ya se conoce la recaudación de marzo y el IVA cayó de 18 a 19% en términos reales. Es muy fuerte la merma”, señaló. Vasconcelos explicó que el gobierno nacional no está sintiendo la tanto la pérdida de recursos fiscales debido a que los ingresos es reemplazada por el Impuesto PAIS.

Según señala la consultora LCG, “por el momento, la base de la mejora del resultado fiscal responde enteramente al ajuste del gasto, que multiplica por más de 10 el ajuste que vienen reflejando los ingresos afectados por el contexto recesivo y por la eliminación del impuesto a las ganancias de la 4ta categoría”

LCG expiica en un reporte que la baja del gasto del Sector Público Nacional alcanzó en febrero al 38% versus una merma de 3% de los ingresos totales.

La recesión afecta a las provincias

En la medida en que se desploma la actividad económica y cae la recaudación, las provincias sienten el efecto por caída de recursos coparticipables.

 

De acuerdo con la consultora Politikon Chaco las transferencias automáticas de recursos de origen nacional que incluyen coparticipación, leyes especiales y compensación del Consenso Fiscal enviadas totalizaron en marzo unos $2.2 billones.

 

“En la comparación contra igual mes del 2022 muestran una variación nominal del 184,1%. En marzo de 2023 los envíos fueron por $781.941 millones”, dice el informe.

Politikon Chaco indica que “al descontar la inflación del mes de análisis (proyectada en 12,8% según proyecciones privadas y propias), la variación real mostró un fuerte retroceso del -27,9%, siendo ésta la séptima caída al hilo y el quinto mes consecutivo donde la baja es de doble dígito”.

“Además, se trata del descenso real más fuerte de los últimos ocho años, superior incluso a la observada en los momentos más duros de la pandemia”, advirtió la consultora.

 

Ámbito

 

Ultimas Noticias

Enfrentamiento y secuestro de casi 50 kilos de droga en Villa Río Bermejito

Una vez más, la Policía del Chaco demostró que en esta provincia los controles...

Secuestraron carga millonaria de celulares: hay dos detenidos

Secuestraron 125 teléfonos celulares valuados cerca de los 50 millones de pesos. Estás personas...

Boxeo: empate entre Manny Pacquiao vs. Mario Barrios

En Las Vegas, el histórico boxeador filipino regresó al cuadrilátero a sus 46 años...

Once detenidos más fueron trasladados al Complejo Penitenciario N° 1 de Resistencia para cumplir sus condenas

Con una clara decisión política del Gobernador Arq. Leandro Zdero y una la clara...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR