Posición de CAME ante el discurso presidencial en el Congreso de la Nación

Publicado en

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) siempre pedimos diálogo, negociación y acuerdos entre los representantes de los distintos sectores de la política argentina. La convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei al Pacto de Mayo −durante la Apertura de Sesiones Ordinarias 2024 del Congreso de la Nación− va exactamente en esa línea.

A su vez, los 10 puntos propuestos en la invitación que hizo el Presidente a los gobernadores y al Jefe de Gobierno porteño son un llamado a trabajar con seriedad y responsabilidad a las partes involucradas en alcanzar ese Pacto detrás del cual debe haber un gran acuerdo nacional. Destacamos que la convocatoria en sí misma es una iniciativa imprescindible en este complejo y difícil momento que está atravesando nuestro país.

Cabe destacar que CAME tiene una representación federal en todos los rubros productivos de la Argentina −industria y parques industriales, comercio y servicios, turismo, economías regionales y construcción− y que agrupa a más de 400.000 empresas pymes que dan trabajo a más de 2.500.000 personas.

Ultimas Noticias

Educación lanzó propuesta para Institutos de Formación Docente “Conectad@s para formar”

El Ministerio de Educación junto a la plataforma educativa TICMAS lanzó una nueva propuesta...

La ANMAT prohibió la venta de dos marcas de aceite de oliva

La ANMAT prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización de dos aceites de oliva en todo el territorio nacional...

El BCRA y el Departamento del Tesoro de EEUU firmaron el swap por u$s20.000 millones

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) firmó un acuerdo de estabilización cambiaria...

Este viernes se acredita el pago del Refrigerio para los trabajadores activos de la Administración Pública Provincial

El gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR