Posición de CAME ante el discurso presidencial en el Congreso de la Nación

Publicado en

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) siempre pedimos diálogo, negociación y acuerdos entre los representantes de los distintos sectores de la política argentina. La convocatoria realizada ayer por el presidente Javier Milei al Pacto de Mayo −durante la Apertura de Sesiones Ordinarias 2024 del Congreso de la Nación− va exactamente en esa línea.

A su vez, los 10 puntos propuestos en la invitación que hizo el Presidente a los gobernadores y al Jefe de Gobierno porteño son un llamado a trabajar con seriedad y responsabilidad a las partes involucradas en alcanzar ese Pacto detrás del cual debe haber un gran acuerdo nacional. Destacamos que la convocatoria en sí misma es una iniciativa imprescindible en este complejo y difícil momento que está atravesando nuestro país.

Cabe destacar que CAME tiene una representación federal en todos los rubros productivos de la Argentina −industria y parques industriales, comercio y servicios, turismo, economías regionales y construcción− y que agrupa a más de 400.000 empresas pymes que dan trabajo a más de 2.500.000 personas.

Ultimas Noticias

Más de 23.000 alumnos primarios serán evaluados en las pruebas “Aprender 2025”

En Chaco, se evaluarán a más de 23.000 alumnos; y debido a las lluvias...

Los Pumas se afirman como cabeza de serie rumbo al Mundial 2027

El equipo dirigido por Felipe Contepomi venció a Gales y sigue dependiendo de sí...

La ANMAT prohibió siete marcas de café por irregularidades en su registro

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización...

El Gobierno del Chaco se presentó como querellante en la “Causa Acaí”

Por instrucciones del gobernador Leandro Zdero, y en cumplimiento del deber de resguardar los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR