Precios Claros: el Gobierno dio a conocer una lista de 12 millones de precios

Publicado en

Tras conocerse el dato de inflación de julio, la Secretaría de Comercio habilitará la totalidad de la plataforma de “Precios Claros” y permitirá la consulta por parte de los consumidores de 12 millones de precios de forma diaria. La medida se oficializó a través de la Disposición 494/2024 publicada en Boletín Oficial.

Se trata de la información que reúne el Sistema Electrónico de Publicidad de Precios Argentinos (SEPA), que a partir de ahora será de acceso público. La medida busca “promover la participación ciudadana, fomentar un comercio más transparente y fortalecer el federalismo real”.

La página de “Precios Claros” les permite a los consumidores acceder a un listado de productos con valores circunscriptos a la zona solicitada y, a partir de esta modificación, se podrá acceder al listado completo. La gestión actual de la Secretaría a cargo de Pablo Lavigne, mejoró la plataforma que está vigente actualmente para hacerla amigable al usuario.

La base de datos se nutre de 12 millones precios que en forma diaria informan 3.600 supermercados de todo el país. Este sistema comenzó a confeccionarse en 2016.

El objetivo es ofrecer mayores herramientas a los consumidores para una mejor evaluación de los precios de los productos que requieren. Para los supermercados no habrá un cambio ya que lo vienen haciendo diariamente, pero sí para los consumidores que podrán tener pleno acceso a esa base de datos actualizada. De esta información se pueden elaborar análisis comparativos de precios entre los distintos comercios, aplicaciones con comparación de precios geolocalizados y posibilitará el surgimiento de proyectos de análisis de datos que no contaban con la escala suficiente para obtener información.

Precios Claros: cómo se podrá acceder
Se podrá acceder a este paquete de datos de 4 gigabytes diarios en: https://www.argentina.gob.ar/defensadelconsumidor a partir de este mediodía del 21 de agosto.

Ultimas Noticias

Tercera edición de la Expo UNNE

La actividad se realizará el 24 de octubre en el Campus Resistencia y el...

Sáenz Peña: comenzaron los trabajos de saneamiento cloacal e impacto ambiental

Este lunes se formalizó el acuerdo entre el Gobernador Leandro Zdero, el intendente Bruno...

Por récord en importaciones, el superávit comercial bajó a u$s921 millones en septiembre

Este lunes el INDEC informó que la balanza comercial arrojó un saldo positivo de u$s921...

Milei explicó cómo se va a usar el swap de US$ 20.000 millones con EEUU

El presidente Javier Milei afirmó que el swap o intercambio de monedas con los...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR