Preservación del Yaguareté: Chaco celebró el nacimiento de dos cachorros en El Impenetrable

Publicado en

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, celebró el nacimiento de dos cachorros de yaguareté en el Parque Nacional El Impenetrable. Con respecto a la madre, Mbarete, está previsto que próximamente sea trasladada con sus crías al Parque Nacional Iberá, de donde ella proviene, para ser liberados juntos en esa área protegida.

Los tres animales aumentarán la incipiente población de yaguaretés que crece en los Esteros del Iberá, a la cual los dos nuevos cachorros introducirán diversidad genética aportada por su padre chaqueño, Qaramta.

“El Impenetrable y el Chaco dan un paso fundamental en la recuperación del yaguareté en todo el norte Argentino, convencidos de que este trabajo resulta en el retorno de esta maravillosa especie, pilar del ecosistema de la provincia, no solo en materia de fauna sino también en términos de economía, ya que podremos convertirnos en un destino de turismo de naturaleza con sus principales atractivos y así fomentar la protección de las especies en extinción junto a las comunidades que habitan El Impenetrable chaqueño”, celebró la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible Marta Soneira.

“Gracias a los esfuerzos y el trabajo conjunto de nuestro Gobierno y el Gobierno de Corrientes, el Parque Nacional El Impenetrable, Parques Nacionales de Argentina y Fundación Rewilding Argentina, estamos reintroduciendo al gran felino americano en su hábitat natural”, destacó la funcionaria provincial.

Los acontecimientos son el resultado de una pionera cooperación entre parques nacionales de distintas provincias: en marzo, Mbareté fue llevada temporalmente desde el Parque Nacional Iberá (Corrientes) al Parque Nacional El Impenetrable (Chaco) para encontrarse con Qaramta, hasta ahora el único macho silvestre registrado en el Parque Nacional El Impenetrable. “El nacimiento de estos cachorros demuestra que las acciones de colaboración entre parques nacionales y gobiernos provinciales en el manejo de fauna nativa son clave para combatir la extinción de especies amenazadas”, afirmó la ministra.

Sobre estos sucesos, el ministro de Ambiente de la Nación Juan Cabandié expresó que “es un gran orgullo que dos parques nacionales como Iberá y El Impenetrable participen activamente de la recuperación del gran felino americano. Los esfuerzos que estamos haciendo están trayendo de vuelta a esta especie clave para nuestra biodiversidad y nuestra cultura a estas dos regiones del norte argentino, donde se encontraba extinto o virtualmente extinto”.

En tanto que Sebastián Di Martino, director de Conservación de Fundación Rewilding Argentina, comentó que “la degradación de la naturaleza ha alcanzado niveles tan alarmantes que las ideas tradicionales de conservación, basadas en los principios de proteger sin intervenir, hoy son desafiadas por nuevas estrategias —como el rewilding— que proponen el manejo activo de fauna como un paso clave para recuperar especies extintas y ambientes naturales empobrecidos.” En este sentido, la cooperación entre instituciones del estado nacional, gobiernos provinciales y fundaciones resulta esencial. “La no-intervención ha provocado que muchas especies continúen declinando o directamente desapareciendo, incluso dentro de las áreas protegidas”.

Ultimas Noticias

El Superclásico fué para Boca que clasifico para la Libertadores

El equipo de Claudio Úbeda fue muy superior y venció a su clásico rival...

Intentó llevarse productos sin pagar de un hipermercado pero la descubrieron

La mujer de 43 años fue aprehendida por Supuesto Hurto en Grado de Tentativa Los...

Franco Colapinto finalizó 15° en el Gran Premio de Brasil

El argentino de Alpine terminó 15° en el GP de Brasil tras una carrera...

En España el Gobernador avanza en la misión comercial con el Banco Europeo de Inversiones

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, en el marco de la misión comercial en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR