Programa Hogar: Aprobaron la asistencia a empresas de la cadena de gas en garrafas por $ 1.262,4 millones

Publicado en

La Secretaría de Energía dispuso la transferencia de $ 1.262,4 millones a un conjunto de distribuidoras, productoras y fraccionadoras que forman parte de la cadena del Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el propósito de asegurar el suministro de garrafas en hogares de bajos recursos en el marco del Programa Hogar.

La medida fue dispuesta a través de diez resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, que especifican el reparto de 2 asistencias a productoras, 26 a fraccionadoras y 214 a distribuidoras correspondientes a diferentes períodos entre octubre de 2021 y diciembre de 2022.

El total de las asistencias ascendió a $ 1.262.447.775,64, correspondiendo $ 915.284.293,99 a las fraccionadoras, $ 333.659.415,71 a las distribuidoras y $ 13.504.065,94 a las productoras.

La Resolución 871/2023 dispuso un aporte de $ 10.146.247,31 a la productora Trafigura Argentina y la 872/2023 asignó a la productora Capex $ 3.357.818,63.

Las asistencias a las fraccionadoras se detallan en las resoluciones 879/2023 ($ 665.155.564,82 para 20 firmas), 880/2023 ($ 247.202.943,17 para 4 compañías) y 880/2023 ($ 2.925.786 para dos empresas).

En cinco resoluciones se especificaron las transferencias derivadas a las distribuidoras: $ 78.783.702,68 mediante la resolución 873/2023; $ 71.944.553,29 por la 874/2023; $ 40.038.232,32 mediante la resolución 875/2023; $ 74.733.045,64 a través de la resolución 876 y $ 68.159.881,78 por la 878/2023.

El Programa Hogar

El Programa Hogar fue creado mediante el decreto 470/2015, y su financiamiento se estableció a través del fondo fiduciario para atender las necesidades de GLP de sectores de bajos recursos y para la expansión de redes de gas natural.

La iniciativa fue relanzada el 24 de abril de este año por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

El 19 de abril de 2022, Energía había extendido hasta fines de año la “asistencia económica transitoria” que se otorga a las empresas de la cadena de gas en garrafas, a través de la Resolución 271/2022.

Esa asistencia, dirigida a las empresas registradas en el Registro Nacional de la Industria del Gas Licuado de Petróleo y dispuesta en agosto del año pasado, tiene como objetivo solventar los precios máximos de referencia del Programa que no poseen modificaciones desde julio de 2022, y la “variación experimentada en los valores y costos asociados en la cadena de comercialización del GLP”.

Asimismo, cuando el destino sea otro del de venta a distribuidores de envases de hasta 45 kilos, pasará a ser un porcentaje en vez de una suma fija; por lo cual la asistencia económica transitoria seguirá siendo el equivalente al 20% de la facturación en concepto de venta de GLP (neto de impuestos) que facturen mensualmente las empresas.

En cuanto al aporte, cuando el destino fuese otro del de venta a distribuidores en envases de hasta 45 kilos, la modificación establece que “las empresas fraccionadoras podrán solicitar un reconocimiento del 20% del precio máximo de referencia vigente de venta de fraccionadores a distribuidores por cada tonelada facturada”.

 

Télam

Ultimas Noticias

Nación busca derogar la actualización de la AUH y las asignaciones familiares en el Presupuesto 2026

Dentro de la gran cantidad de modificaciones incluidas dentro del Presupuesto 2026 que dio a conocer...

Curso de reparación de equipos informáticos en Fontana

Este jueves 18, comenzará en Fontana una nueva propuesta de capacitación gratuita en reparación...

Se lleva adelante la final provincial de deportes adaptados en el Jaime Zapata

Este miércoles, el Polideportivo Jaime Zapata (Padre Cerqueira 2150) es sede de la final...

El papa León denuncia el desplazamiento forzado de los palestinos

“Expreso mi profunda solidaridad con el pueblo palestino en Gaza, que sigue viviendo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR