Provincia y Municipio presentaron el plan “Construyendo tu Barrio” que apunta a la regularización dominial y mejoras de servicios básicos

Publicado en

El objetivo es desplegar un trabajo conjunto para brindar a vecinas y vecinos de las distintas barriadas el acceso al título de propiedad, la posibilidad de registrarse como contribuyentes voluntarios o ponerse al día con los impuestos municipales, a fin de avanzar en obras como veredas, iluminación, desagües, alcantarillado, espacios públicos, ripio y las mejoras que prioricen para su barrio

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible presentó, junto al Municipio en el Domo del Centenario de Resistencia, el plan “Construyendo tu Barrio”, que apunta al trabajo articulo entre el Estado provincial y la comuna capitalina en la calidad de los servicios básicos y regularización dominial en los barrios.

“Seguimos avanzando hacia el ordenamiento territorial en toda la provincia, con el fin de asegurar soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de las y los chaqueños”, expresó el subsecretario de Ordenamiento Territorial Alan Strusiat quien encabezó la presentación de este programa junto al intendente de Resistencia Gustavo Martínez, funcionarios municipales y del Poder Legislativo.

El programa busca brindar a vecinas y vecinos el acceso a facilidades para obtener su título de propiedad, registrarse como contribuyentes voluntarios o ponerse al día con los impuestos municipales, lo que permitirá avanzar en obras como veredas, iluminación, desagües, alcantarillado, espacios públicos, ripio y las mejoras que prioricen para su barrio.

“Con la implementación de este programa brindaremos junto al municipio derechos de infraestructura básica, esto es política de Estado, generando los procesos por y para las comunidades de los distintos barrios”, resaltó el funcionario provincial.

La Subsecretaría de Ordenamiento Territorial, del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible, realiza los procesos de regularización dominial en toda la provincia, a través de la entrega de los certificados de Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) que demuestra que esa familia vive en ese espacio y tiene derecho sobre esa tierra. “El objetivo es regularizar la tenencia, pero además acceder a los servicios de luz y agua para mejorar su calidad de vida”, expresó el subsecretario Alan Strusiat.

De esta manera destacó la importancia del RUBH para lograr las garantías jurídicas de las familias”. “Este es el primer paso hacia la garantía jurídica definitiva, que es el título de la propiedad de la tierra donde viven”, concluyó.

Ultimas Noticias

Las ventas minoristas pyme subieron 3,7% interanual en abril

En abril, las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas registraron un crecimiento...

La FIFA presentó a los árbitros del Mundial de Clubes: hay argentinos

Los argentinos fueron designados por Conmebol para dirigir en el certamen internacional. Cada vez falta...

León XIV: Ante el dramático escenario de guerra pidamos por el milagro de la paz

Desde la II Guerra Mundial hasta los acuciantes conflictos que hoy afligen a tantas...

Cerúndolo derrotó al chileno Nicolás Jarry y avanzó en el Masters 1000 de Roma

El argentino venció en sets corridos al chileno Nicolás Jarry, por 7-6 y 6-3. El argentino...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR