Puerto Las Palmas: Producción acompañó mesa consultiva-logística sobre los avances de obra

Publicado en

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo participó, este martes en Presidencia Roque Sáenz Peña, de la primera reunión del año de la Mesa Consultiva-Logística, en la que se evaluaron los avances y el estado del proyecto Puerto Las Palmas. La mesa estuvo encabezada por la administradora de Puerto Las Palmas Constanza Prause y la subsecretaria de Agricultura Flavia Francescutti.

La jornada, que contó con la presencia de referentes de distintos sectores productivos y exportadores de la provincia, sirvió como plataforma para analizar demandas y necesidades de los distintos actores que se beneficiarán con la puesta en marcha de la terminal fluvial. “Fue una jornada positiva que se basó en la presentación de los avances del proyecto y una exposición acerca de lo que será la segunda etapa de la iniciativa”, explicó Francescutti.

Actualmente, la terminal cuenta con toda la zona de recepción y trasbordo de producción primaria finalizadas, al igual que el área destinada a paso fronterizo. En tanto que la próxima etapa se centrará en la ejecución de dos silos de 5 mil toneladas cada uno; y las instalaciones para el funcionamiento de la administración de habilitaciones para el Senasa, la Afip y la Aduana.

“Durante la jornada acercamos el estado de avance del proyecto a los productores y organizaciones que se verán beneficiadas con el uso del puerto con el objetivo de relevar demandas y necesidades de esos sectores y que puedan sacar el máximo provecho al comercializar en esta futura infraestructura”, remarcó Francescutti.

“Es el puntapié inicial para continuar trabajando diferentes propuestas que incentiven a la exportación tanto de la materia prima como productos elaborados”, agregó la funcionaria.

La Administración del Puerto expuso también el estado de las habilitaciones y obras en marcha y las proyecciones de carga esperada a partir de enero de 2023, fecha en que la terminal estaría operativa y comience a operar; además de brindar detalles de lo que será la segunda fase del proyecto, para la cual se trabaja en la búsqueda de financiamiento con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Acompañaron la Mesa Consultiva-Logística representantes de la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia, de la empresa de gestión estatal Colono SA, del Inti, el Inta y el Senasa.

También se sumaron referentes y dirigentes de la Cooperativa Agropecuaria de Sáenz Peña, Cooperativa Federal, el Consejo Profesional de Ingenieros Agrónomos del Chaco (CPIACH), la Federación Agraria Argentina (FAA), y de empresas privadas de correo postal.

Ultimas Noticias

Boca eliminó por penales a Lanús y se metió en cuartos del Torneo Apertura

El "Xeneize", con Mariano Herrón en el banco de suplentes, no pasó del 0-0...

Federal A: Sarmiento cayó de visitante ante San Martín de Formosa

Sarmiento fue goleado en tierras formoseñas. El “Deca” sufrió una dura derrota de 5...

El gobierno de Corrientes puso a disposición un helicóptero para trasladar de 2 embarazadas desde El Sauzalito a Castelli

El operativo, impulsado por el Gobernador Leandro Zdero, fue posible también gracias a la...

León XIV visitó la tumba de Francisco en la basílica Santa María la Mayor

El papa León XIV visitó este sábado la tumba de su predecesor, Francisco, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR