Raúl Bittel: “El Parlasur es un impulsor de grandes obras y necesita ser fortalecido”

Publicado en

El candidato a parlamentario del Mercosur en representación del Chaco por Unión por la Patria (UP), Raúl Bittel, destacó este jueves la importancia de ese espacio de representación regional y aseguró que el bloque contribuye a la concreción de grandes obras en los países que lo integran.

“Hay mucha potencialidad en el Parlamento del Mercosur, por eso es importante fortalecerlo política e institucionalmente porque es una herramienta que permite mejorarles la vida a los argentinos y a los ciudadanos de las demás naciones de la región”, sostuvo Bittel.

El postulante a una banca en el parlamento del bloque valoró la plataforma de gobierno que impulsa el candidato a presidente por UP, Sergio Massa, y su visión de integración inteligente del Mercosur.

“Nosotros proponemos un proyecto de país que defienda no solamente las instituciones democráticas, sino también la salud, la educación, la seguridad, que son valores que nos ha costado tanto históricamente conseguir y preservar”, dijo.

En cuanto a la proyección regional, Bittel dijo que una nutrida representación de Unión por la Patria en el bloque permitirá un salto de calidad para un posicionamiento del Mercosur tanto a nivel continental como en el escenario global.

“El Parlasur es el principal impulsor de las obras que unen el espacio interoceánico tal el caso del corredor que pasa por el Chaco y que posibilita una mejor conectividad vial para la comercialización”, señaló.

“El ejemplo es cuando el ex presidente Mauricio Macri decidió desmantelar el ramal C3 del Ferrocarril Belgrano Cargas, el Parlasur se opuso y marcó que afectaría la comunicación interoceánica”, agregó.

Bittel también mencionó el esquema de protección regional contra el dengue y el chikungunya que fue impulsado por el bloque y que es utilizado hoy no solamente en el Mercosur sino también en otros puntos de América latina.

“Fortalecimiento político”

El candidato por el Chaco apuntó, por otro lado, a la oposición por sus cuestionamientos a la integración regional y la búsqueda de disolver o, directamente, vaciar el Parlasur.

“Ellos critican todo lo que sean espacios políticos y, en este caso, un organismo que es ocupado por representantes que son elegidos de manera directa por el pueblo”, sentenció.

“Cuando escuchamos discursos que van en contra de estas instituciones o que quieren desconocer su importancia, en realidad lo que estamos oyendo es que no quieren que el pueblo tenga representación, que la representación esté constituida o por los poderes económicos o por los poderes del mercado”, acotó.

Ultimas Noticias

El viernes se inaugura la pavimentación de la calle Cocomarola

El proyecto beneficiará a toda la zona sur de la capital chaqueña, mejorando la...

Atacaron la caravana de Milei en Lomas de Zamora y evacuaron a toda la comitiva

El presidente Javier Milei debió ser evacuado este miércoles por la tarde en medio...

Milei habló de Spagnuolo y dijo que lo llevará a la Justicia

El presidente Javier Milei se presentó este miércoles en Lomas de Zamora junto a...

Resistencia: El STJ celebró la fiesta patronal de San Fernando Rey

La jueza del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel María Grillo, participó esta mañana...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR