Raverta: “Las jubilaciones superan a la inflación de este año por casi 8 puntos”

Publicado en

La titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, afirmó que el objetivo del organismo previsional es que “ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación” y que, en ese sentido, con el último aumento de movilidad y el refuerzo mensual “las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación casi ocho puntos, un 7,9%”.

“Lo que estamos haciendo es poniendo en marcha una estrategia que nos permita garantizar lo que nos propusimos cuando asumimos el conducir el organismo que es que ningún jubilado pierda capacidad de compra y pierda contra la inflación”, aseveró Raverta esta mañana en diálogo con la radio AM 750.

“Con este aumento trimestral podemos decir que las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación en casi 8 puntos, un 7,9%”

Con el incremento de 15,53% previsto por la fórmula de movilidad, anunciado el miércoles por Raverta junto con el ministro de Economía, Sergio Massa, la jubilación mínima pasará de $ 37.525 a $ 50.353 a partir de septiembre, mientras que las dos jubilaciones mínimas aumentarán de $ 75.050 a $ 90.705.

A este aumento, que alcanza a 16 millones de jubilados, se le sumará un refuerzo mensual de hasta $ 7.000 pesos que se pagará en septiembre, octubre y noviembre hasta el próximo incremento por movilidad previsto para diciembre.

Dicho refuerzo alcanza a 6,1 millones de personas, casi el 85% de todas las jubilaciones, e irá decreciendo de forma progresiva hasta los $ 4.000, monto que cobrarán quienes tengan ingresos de hasta dos haberes mínimos.

En un hilo en su cuenta de Twitter, Massa detalló el miércoles que el refuerzo será financiado “manteniendo el orden en las cuentas por el incremento que representa el adelanto del Impuesto a las Ganancias”.

“Con este aumento trimestral podemos decir que las jubilaciones mínimas aumentaron por arriba de la inflación en casi 8 puntos, un 7,9%”, destacó la directora de la Anses.

Tras lo cual, agregó: “De esta manera, estamos siempre con una propuesta para que los jubilados y jubiladas puedan estar tranquilos de que ese compromiso que asumimos de la capacidad de compra en sus haberes no lo dejamos de cumplir”.

“Acá es importante decir que cuando sabemos que tenemos un problema, en este caso la inflación, siempre tiene que haber una respuesta que resuelva ese problema porque los gobiernos tenemos esa responsabilidad”

Asimismo, subrayó que, con este aumento, “ningún jubilado en la Argentina tiene ingresos por menos de $ 50.000 y eso es importante para nosotros”.

“Acá es importante decir que cuando sabemos que tenemos un problema, en este caso la inflación, siempre tiene que haber una respuesta que resuelva ese problema porque los gobiernos tenemos esa responsabilidad”, agregó.

Por otro lado, cuestionó a “las notas” que citan a la canasta básica para medir los ingresos jubilatorios, porque “la jubilación es un ingreso individual y la canasta se calcula por familia”.

Por último, Raverta reiteró que el sistema previsional aporta al “circulo virtuoso de la economía”.

“Cuando ponemos dinero en los jubilados o en los chicos y chicas de la asignación familiar, estamos poniendo dinero que va al consumo y el consumo, como sabemos, mueve a la economía y a que las cosas anden mejor”, concluyó la funcionaria.

Ultimas Noticias

El Mercosur flexibiliza su arancel común de importaciones hasta 2025

"El Mercosur decidió suspender hasta diciembre de 2025 la norma que limitaba los cambios en la lista de...

Capitanich habilitó la primera etapa del edificio nuevo de la Escuela de Educación Especial N°1 en Resistencia

Este jueves, el gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y...

Educación entrega a Escuelas y Bibliotecas el libro “Tras las huellas de Kalay’i”, un material para conocer la historia del chaco

El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia del Chaco, Aldo...

El Banco Central lanzó una moneda por el 40° Aniversario de la Democracia

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que emitió una moneda de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR