Recomendaciones para un mejor uso de calefactores eléctricos en invierno

Publicado en

Ante el regreso de bajas temperaturas en la zona, desde la UNNE se comparte información especializada y consejos a tener en cuenta para reducir riesgos y evitar siniestros en el hogar por el uso incorrecto de artefactos eléctricos o la falta de control. 

Durante la temporada invernal en la región nordeste, que si bien es corta, puede ocurrir que se atraviesen jornadas de intenso frío como las que se vivieron días atrás. Debido a la falta de tendido de gas natural, la mayoría de los hogares utilizan calefactores eléctricos para poder sobrellevar las bajas temperaturas. El uso de la calefacción eléctrica conlleva una serie de riesgos de siniestros y accidentes si no se toman recaudos y se contemplan responsablemente los peligros que puede entrañar para la salud de los habitantes de una vivienda.

Para conocer cómo debe ser el uso responsable de los calefactores, UNNE Medios consultó al ingeniero eléctrico Cesar Rey, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y actualmente profesor titular en la asignatura Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste.

¿Por qué es importante tener cuidados en el uso de calefactores eléctricos?

Al ser un dispositivo que utiliza electricidad para generar calor porque convierte la energía eléctrica en térmica, se deben tomar una serie de recaudos y cuidados dirigidos hacia el estado de la instalación eléctrica, la cual debe ser segura, siendo una instalación de estas características aquella que se encuadra en la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles.

¿Cuáles son los riesgos más habituales que conlleva su uso?

Desde el punto de vista de la seguridad eléctrica, el funcionamiento de un calefactor eléctrico no debe producir sobrecarga y tampoco ser la causa de un posible riesgo de electrocución. Para evitar estos dos efectos, la instalación eléctrica debe ser segura. Se recomienda también controlar el estado de la ficha de conexión del calefactor y la presencia de falsos contactos eléctricos entre la ficha y él toma corriente. Esto último podría provocar elevadas temperaturas en los puntos de contacto.

¿Cuáles son las medidas de seguridad a tener en cuenta?

Una sobrecarga se presenta cuando por el conductor circula una intensidad de corriente eléctrica (amperes) mayor a la que admite dicho conductor. Si el calefactor eléctrico, demanda, para su funcionamiento, una intensidad de corriente superior a la que admite el conductor, quiere decir que está sobrecargado. Con el paso del tiempo, esto provoca el deterioro del aislamiento del cable, por la elevada temperatura del conductor, lo que podría originar un cortocircuito. Otro efecto, que podría presentarse, es una caída de tensión excesiva en el circuito eléctrico. Este mismo concepto se aplica a las zapatillas eléctricas o alargues-prolongadores. Esta posible falla se evita, con la selección adecuada de conductores y protecciones (termomagnéticas o fusibles). Los conductores y sus protecciones, deben estar en correspondencia con la potencia eléctrica del consumo o electrodoméstico que alimentan.

Riesgo de electrocución por contacto indirecto

Un contacto indirecto se da cuando la persona entra en contacto con partes de la instalación bajo tensión, pero no en forma directa sino a través de la masa eléctrica o carcasa de la instalación eléctrica. Se denomina masa eléctrica al conjunto de partes metálicas de aparatos, equipos y canalizaciones eléctricas, que en condiciones normales están aisladas de las partes bajo tensión, pero como consecuencia de una falla de aislación se ponen accidentalmente bajo tensión.

Un contacto indirecto es el accidente eléctrico de mayor frecuencia en una vivienda,  porque todos corremos el riesgo de recibir una descarga al manipular cualquier artefacto eléctrico con carcasa metálica. La protección contra contactos indirectos se logra con la instalación de la puesta a tierra de protección y, en complemento con ésta, la instalación de un interruptor diferencial por corriente de fugaSe requieren ambas protecciones trabajando en forma complementaria.

¿Qué tipo de calefactores son los más recomendables?

Se recomienda elegir los calefactores de mayor eficiencia, o sea, aquellos calefactores que, al mismo consumo eléctrico, generan más calor. Para ejemplificar este concepto, podemos hacer un paralelo con las lámparas. Analicemos la eficiencia de las lámparas. Una lámpara incandescente estándar de 40 watts de potencia eléctrica, emite aproximadamente unos 400 o 430 lúmenes de flujo luminoso o cantidad de luz. Una lámpara led de 7 Watts de potencia eléctrica emite aproximadamente 600 lúmenes de flujo luminoso o cantidad de luz. Conclusión, una lámpara Led es más eficiente que una lámpara incandescente, ya que a menor potencia eléctrica (menor consumo eléctrico) emiten aproximadamente el mismo flujo luminoso. Por lo tanto, conviene, desde el punto de vista del consumo eléctrico, utilizar lámparas Led.

Perfil del ingeniero

Cesar Rey es ingeniero Electricista con Orientación Industrial (FACENA) y Especialista en Docencia Universitaria de la Facultad de Humanidades (UNNE). Se doctoró en la Universidad de Buenos Aires (UBA) en el Área de Psicología. Actualmente es profesor Titular por concurso en la asignatura Instalaciones Eléctricas y Luminotecnia y Director de la Carrera de Ingeniería Electromecánica en la Facultad de Ingeniería UNNE. Es dictante del curso de Electricidad en la Escuela de Oficios de la UNNE: Es autor del manual “Instalaciones Eléctricas en Baja Tensión – Teoría – Circuitos – Cálculos” editado por la Editorial Librería de la Paz.

Ultimas Noticias

Deudas: cada vez menos argentinos pueden pagar la tarjeta de crédito

Los salarios se aplanaron, subieron los servicios, y eso se nota en los consumos...

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

El Juzgado Federal en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo de San Martín N°...

Dibu Martínez se acerca al Manchester United y Garnacho podría irse al Aston Villa

Manchester United prepara un movimiento doble que podría modificar su estructura de cara a la...

Barranqueras: Esta madrugada dieron con Rubén Molina quien figuraba como desaparecido hace dos días

Caminaba por la zona de avenida Castelli y calle 25. Su padre, había denunciado...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR