Regiones separatistas bloquearon a Google por “promover la violencia contra los rusos”

Publicado en

El dirigente separatista Denis Pushilin acusó a la compañía de promover el terrorismo y de haberse convertido en un arma de guerra al servicio de “la información falsa que envía Ucrania”.

Autoridades de las dos provincias separatistas prorrusas que forman la región del este de Ucrania, conocida como Donbass, anunciaron este viernes que bloquearon a Google por considerar que el buscador estadounidense promueve la violencia contra los rusos.

“Decidimos bloquear Google” en la provincia de Donetsk, aseguró el dirigente separatista Denis Pushilin en Telegram, acusando a la compañía de “promover el terrorismo” y la violencia contra todos los rusos, especialmente la población del Donbass”.

“Si Google deja de aplicar su política criminal y vuelve a cumplir la ley, la moral y el sentido común, entonces no habrá ningún obstáculo para sus operaciones”, agregó.

Pushilin dijo que Google trabaja “abiertamente por orden de sus patrones en el gobierno estadounidense”, informó la agencia de noticias AFP.

La vecina provincia separatista de Lugansk tomó la misma, según su líder, Leonid Passechnik.

“La guerra no es solo misiles que llueven sobre nuestras ciudades, sino también por la nube de información falsa que nos envía Ucrania. Por desgracia, Google se ha convertido en su principal arma”, acusó.

“Podemos prescindir de Google. Si mejoran, si empiezan a respetar a la gente, entonces nos plantearemos restaurar” el motor de búsqueda, añadió.

Donetsk y Lugansk se proclamaron repúblicas independientes en 2014 en los territorios del Donbass que controlan tras rechazar al nuevo Gobierno ucraniano poroccidental surgido ese año luego de la caída del anterior Gobierno prorruso por una ola de protestas.

Rusia reconoció su independencia días antes de invadir Ucrania, en febrero pasado, y se ha fijado su protección y la liberación de todo el Donbass como uno de los objetivos centrales de su ofensiva.

El Donbass, escenario de las mayores hostilidades en curso en Ucrania, es fronterizo con Rusia y de lengua mayoritariamente rusa. Es el corazón industrial y minero de Ucrania.

Las autoridades separatistas prorrusas del este de Ucrania, al igual que Rusia, han tratado de reforzar su control sobre la información desde que Moscú lanzó su ofensiva contra Ucrania el 24 de febrero.

Rusia adoptó nuevas leyes que castigan con penas de prisión la publicación de lo que las autoridades consideran “falsas informaciones” sobre el ejército o sus operaciones militares en el exterior.

Autoridades rusas bloquearon el acceso a las redes sociales Instagram, Facebook y Twitter, y emprendieron acciones legales contra el gigante tecnológico Meta, al que acusaron de propagar “llamados a matar” rusos.

Ultimas Noticias

Las Breñas: Convenio para el lanzamiento oficial de la 68° edición del Desfile de Carrozas Estudiantiles

El gobernador Leandro Zdero rubricó este martes un convenio con el intendente de Las...

Paraguay: un rugbier argentino murió tras un golpe en pleno partido

El rugby sudamericano se viste de luto tras la repentina muerte de Esteban César Racca, rugbier...

La UNNE marcha en Corrientes y Resistencia, contra el veto y en defensa de la universidad pública

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá...

Presentaron la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2025

El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR