Renombrado equipo de antropología forense de Córdoba colaborará en la investigación del caso Strzyzowski

Publicado en

Un renombrado equipo de antropología forense del Poder Judicial de Córdoba llegará este sábado a Resistencia para colaborar con el Equipo Fiscal Especial en la investigación de causa 22.632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio” por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

El pedido formulado ante la Procuración General y autorizado por el Superior Tribunal de Justicia del Chaco se hizo en función de lo informado por el médico patólogo del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF) del Poder Judicial respecto de las muestras óseas peritadas hoy viernes.

El EFE tomó contacto contactó con profesionales del Instituto Médico Forense del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba para que autoricen la colaboración de un equipo de antropología forense de dicha provincia a fin de que intervengan en la causa. El objetivo es que realicen el estudio antropológico de restos óseos.

El IMCIF está trabajando con químicos ahora y mañana sábado continuará con sus tareas.

Nuevas indagatorias y testimoniales
Durante el viernes los fiscales Jorge Gómez, Jorge Cáceres Olivera y Nelia Velázquez tomaron nuevas declaraciones indagatorias a Gustavo Obregón y Fabiana González. Además, recibieron declaraciones testimoniales y continuaron analizando los elementos secuestrados e información recolectada desde el inicio de la investigación el martes 6 de junio.

Vale destacar que desde el 13 de junio interviene en la causa el juez de Garantías Nº 2 de Resistencia. Héctor H. Sandoval, quien si bien en un inicio entendió que no correspondía la inhibición del juez de Garantías Nº 4, Juan Carlos Codina, finalmente por tratarse de una causa compleja y a fin de evitar demoras por cuestiones puramente formales y en perjuicio en la investigación, decidió aceptar la competencia.

Imputaciones
Por el momento el Equipo Fiscal Especial formuló las siguientes imputaciones:
– César Sena: homicidio triplemente agravado por el vínculo, por el concurso premeditado de dos o más personas y por haberse realizado en un contexto de violencia de género (femicidio) en calidad de co-autor (artículos 80 inciso 1, 6, y 11 y artículo 45 del Código Penal).

– Marcela Acuña y Emerenciano Sena: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de co-autor (artículo 80 inciso 6 y artículo 45).

– Gustavo Melgarejo: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

– Griselda Reinoso: homicidio agravado en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

– Gustavo Obregón: homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario (artículo 80 inciso 6 y artículo 46 del CP).

– Fabiana González: homicidio agravado en calidad de partícipe necesario (artículo inciso 6 y artículo 45 del CP).

Ultimas Noticias

Pampa del Indio: Avanzan en la regularización de la Escuela de gestión social

En este caso puntual, las partes acordaron avanzar en un trabajo conjunto para regularizar...

Franco Colapinto larga último mañana tras quedar afuera de la Q1

Un error crucial en los primeros compases de la clasificación del Gran Premio de...

Se realizó la apertura de la 22° Exposición Agronea en Charata

Además, el gobernador adelantó que durante este año se lanzará el manejo predial del...

Mundial de Clubes 2025: Fluminense venció a Al-Hilal y se convirtió en el primer semifinalista

El Mundial de Clubes 2025 entró en su etapa decisiva y este viernes se disputó el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR