Repetirán gran parte del escrutinio de las elecciones en El Salvador

Publicado en

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador informó este lunes, al anunciar el comienzo del escrutinio definitivo de las elecciones generales del domingo que, debido a fallas en el sistema de transmisión de datos, se realizará un nuevo conteo de los votos de todas las urnas para la categoría de legisladores y de 29% para la elección del presidente de la república.

“Algunos inconvenientes dificultaron que la transmisión fluyera como se tenía previsto”, explicó la presidenta del TSE, Dora Martínez, en cadena nacional de radio y televisión.

La funcionaria aseguró que el escrutinio definitivo se efectuará tal como lo establece el Código Electoral.

“De esta manera, en aquellos casos en los que no se pueda tomar como base los originales del acta de cierre y los escrutinios de cada una de las juntas receptoras de votos, se abrirán los paquetes electorales que sean necesarios”, detalló, según la agencia de noticias Sputnik.

Martínez dijo que para la elección presidencial se recibieron 6.015 actas de cierre y escrutinio de sendas juntas receptoras de votos, equivalentes a 70,25% del total, por lo cual quedaron pendientes de transmitir 2.547.

En el caso de la elección de diputados, por la complejidad del escrutinio debido a las tres opciones de voto del elector, que hacen que cada acta contenga varios folios, explicó que solo fue posible efectuar la transmisión de un número poco significativo.

“Ante dicha situación, la madrugada de hoy el organismo colegiado emitió un acuerdo comunicado a la fiscalía electoral, a la junta electoral departamental y junta receptora de votos, que se procediera con la contingencia de practicar el escrutinio de forma manual”, agregó.

La magistrada anunció que también se decidió en el escrutinio final de la elección presidencial tomar como base las 6.015 actas que fueron efectivamente transmitidas y que obran en los sistemas del TSE, y con las 2.547 actas que no fueron transmitidas se procederá a abrir los paquetes electorales y hacer el escrutinio “papeleta por papeleta”.

En cuanto a la elección de diputados a la Asamblea Legislativa (parlamento), señaló que se abrirá la totalidad de los paquetes electorales para que “se realice el escrutinio junta por junta y papeleta por papeleta”, aunque no informó la fecha de inicio de este proceso.

En ambos casos se contará con la presencia de la Fiscalía General de la República, la Procuraduría de Defensa de los Derechos Humanos, la Junta de Vigilancia Electoral y los representantes de los partidos políticos, subrayó Martínez.

 

Télam

Ultimas Noticias

Gobernadores nuevamente en pie de guerra: Con la furia por el recorte de fondos

La pelea de los mandatarios por las partidas llegó al Senado, donde intentarán hacer...

Comisaría undécima: Arremetió contra los Agentes, pero fue detenido con un cuchillo y estupefacientes

Los efectivos acudieron a Villa Pegoraro por un desorden, allí demoraron a un joven...

El PSG eliminó al Bayern Múnich y pasó a semis en el Mundial de Clubes

El equipo francés derrotó 2 a 0 a su par alemán en los cuartos...

Pampa del Indio: Avanzan en la regularización de la Escuela de gestión social

En este caso puntual, las partes acordaron avanzar en un trabajo conjunto para regularizar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR