Resistencia acompañó una nueva jornada de examen del curso de Manipulación de Alimentos

Publicado en

Resistencia acompañó la jornada del examen previo a la entrega de carnets para manipulación de alimentos, luego de que más de 300 personas completaron la capacitación gratuita dictada en conjunto con Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines, y con el acompañamiento de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA).

Se trató de una actividad desarrollada en la sede ubicada en el Domo del Centenario y que en los últimos días tuvo mayor demanda, dada la proximidad de la Bienal de Esculturas y la generación de posibilidades laborales para trabajadores relacionados con la gastronomía y comercialización de alimentos.

La directora de Bromatología, Georgina Schmidt, destacó que la capacitación consistió en jornadas intensivas y que la gestión de Gustavo propició los mecanismos para lograr que en los últimos días “más de 300 personas tengan acceso gratuito a la capacitación” en cursos que tuvieron 7 horas de duración (modalidad presencial y virtual) y con un examen de una duración aproximada de 30 minutos.

CARNET GRATUITO

Además, Schmidt explicó que el Municipio decidió absorber el costo del carnet de manipulador de alimentos para garantizar el acceso a todos los interesados en obtenerlo. “Para todo aquel que manipule alimentos, que comercialice en cualquier etapa de producción o comercialización de alimentos es un requisito obligatorio por el Código Alimentario Argentino”, puntualizó.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, Verónica Mazzaroli, destacó que desde hace mucho tiempo vienen trabajando junto al Municipio en la búsqueda de mayor calidad de atención por parte del sector dedicado a la manipulación de alimentos y ponderó la ordenanza sancionada para tal fin, como así también la sinergia público-privada para concretar esos objetivos.

Reiteró que tanto el trámite de inscripción como el curso de manipulación de alimentos son completamente gratuitos. Para capacitarse es necesario asistir a las oficinas municipales ubicadas en Monteagudo 79, en el horario de 8 a 17, y presentar fotocopia de DNI, DNI y completar un formulario. Las capacitaciones son dictadas en la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco y en la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA). Vale recordar que la credencial tiene una vigencia de 3 años y un alcance nacional.

“Esto es una exigencia para todas las personas que manipulan alimentos. Es para trabajadores gastronómicos y hoteleros, como así también para otros rubros como carniceros o panaderos, por ejemplo. Es para todos aquellos que tengan contacto con alimentos porque se trabaja mucho en protocolos de bioseguridad y para estas fechas las capacitaciones se profundizaron teniendo en cuenta la llegada de la Bienal y que habrá mucha oferta gastronómica”, concluyó Mazzaroli.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR