Resistencia destaca la inclusión social que significa la entrega de títulos de propiedad en barrios de la ciudad

Publicado en

Resistencia participó del acto de entrega de 450 títulos de propiedad a cinco barrios de la ciudad, lo que fue el resultado final de un proceso de trabajo conjunto con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible de la Provincia del Chaco.

Durante la ceremonia desarrollada en el Club Sarmiento y ante la presencia del gobernador Jorge Capitanich, familias de los barrios San Valentín, San Pablo, Villa Don Alberto, Encanto I y II accedieron al título que los habilita como legítimos dueños de los terrenos que habitan hace varias décadas.

Sobre ese logro, el secretario comunal de Planificación, Infraestructura y Ambiente, Guillermo Monzón, resaltó el trabajo articulado del Municipio con la Provincia y afirmó que es un propósito establecido por la gestión de Gustavo “empezar a ordenar la ciudad y ese ordenamiento lo propone el Municipio junto con el Ministerio de Ambiente. El título es parte de la solución de todo. Ahora tenemos que comenzar a trabajar lo colectivo en la escala barrial, del mejoramiento a través de la registración en el Catastro municipal”.

“Hacemos inclusión social, porque acá estamos haciéndolos parte de la ciudad a muchos vecinos que hoy se sienten propietarios del terreno que habitan hace muchos años”, dijo sobre barrios que datan de entre 30 y 40 años y que ahora esos beneficiarios “tienen seguridad jurídica y esto es parte de un fin colectivo mediante el cual se solucionan problemas estructurales. Esto construye ciudad, porque incorporamos nuevos barrios, nuevas parcelas y nuevos vecinos al Catastro municipal y ahora vamos a empezar a potenciar más servicios”, subrayó Monzón.

Por otro lado, la ministra de Ambiente y Desarrollo Territorial, Marta Soneira, destacó el acuerdo con el Municipio para relevar los barrios y trabajar en leyes de expropiación porque se trataba de asentamientos espontáneos o barrios consolidados que requirieron distintos trámites administrativos asumidos íntegramente por el Estado y con asesoramiento permanente de personal municipal. “El título de propiedad es la garantía jurídica para que esa familia tenga un capital y que nadie la puede mover de ahí, además de que va a poder acceder a otras mejoras a través de ese título”, detalló mencionando además la articulación que incluyó al Consejo de Agrimensores y al Colegio de Escribanos como así también a la Subsecretaría de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras de la Provincia.

Ultimas Noticias

Muere peatón arrollado por un camión en la Ruta 11

El hombre tenía 40 años. Intervino Gabinete Científico del Poder Judicial, móvil tanatologico, Criminalística...

Ecuador le ganó a la Selección Argentina por la fecha final de las Eliminatorias

En un partido muy picante, la Selección Argentina perdió ente Ecuador este martes en Guayaquil, en el cierre...

Nepal: violentas protestas hacen caer al primer ministro, mientras los manifestantes incendian el Parlamento y edificios públicos

Nepal vive una grave crisis política y social. Esta semana estallaron una serie de...

La Policía actuó de oficio tras la viralización de un video en Villa Berthet

La Policía del Chaco informa que tomó conocimiento, a través de la viralización de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR