Resistencia: el municipio asegura que la revisión de los pases a planta se hizo con criterios legales sin miramientos políticos

Publicado en

Emilio Varisco, secretario de Gobierno del municipio, brindó detalles sobre la finalización del proceso de revisión de los pases a planta antes de que finalice la anterior gestión. Aseguró que el análisis se hizo siguiendo criterios legales y sin repara en cuestiones de pertenencia política.

“Con una Comisión Revisora integrada por el Ejecutivo, el Legislativo e integrantes de la Caja Municipal, nos hemos tomado el tiempo prudencial para realizar el análisis correspondiente hace aproximadamente tres meses, se analizó caso por caso, con criterios en base a la Constitución Provincial, el Estatuto del Empleado Municipal, la Carta Orgánica Municipal y jurisprudencia”, indicó.

“No es algo que se ha hecho de un día para el otro, hay criterios normativos, criterios legales y había que estar dispuesto a corregir el desastre administrativo, presupuestario y de todo tipo que nos han dejado, nos estamos haciendo cargo y eso implica también decir que se le han generado a todas estas personas expectativas que sabían que no iban a poder cumplir, porque e procedimiento fue irregular”, aseguró.

DECISIÓN LEGAL

Varisco, además, señaló que: “Es una decisión absolutamente legal que no responde a criterios políticos, es lo más objetivo posible, hay que hacer lo que corresponde´”.

En ese sentido, reconoció: “De las personas que se dieron de baja, algunos han trabajado mucho en los meses en los que le tocó cumplir funciones, pero también tenemos casos testigos de personas que tenían cinco días como empleados municipales y pasaron a planta en categorías superiores a la correspondientes o una misma personas cumpliendo funciones en dos cargos al mismo tiempo. Hay cuestiones que perjudican la carrera administrativa de otros cientos de municipales”.

“La anterior gestión no presupuestó los cargos que fueron titularizados ni tampoco los pases a planta permanente y, otra cosa que nos llama la atención, es que en marzo de 2023 hablaban de la necesidad de hacer un redimensionamiento de la planta municipal porque los costos salariales estaban por encima de lo presupuestado, pero siete meses después pasaron a planta 811 agentes municipales, generando un caos administrativo y un daño a las familias a las que se le crearon falsas expectativas”.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR