Resistencia inició la Copa Futuro 2022 con la participación de más de 2000 niños, niñas y adolescentes

Publicado en

En simultáneo, desde el Parque Urbano Tiro Federal y el Parque 2 de Febrero, inició la primera jornada de la Copa Futuro 2022, que contó con la participación de 2100 competidores de 360 equipos de fútbol, vóley, ajedrez, handball y hockey. Gustavo celebró la amplia participación y subrayó que “Es Hoy el momento para desarrollar acciones inclusivas y formativas en valores y así construir una sociedad mejor a futuro, en este caso a través del deporte”.“Entrás a la cancha, salís de la calle”, es el lema de este programa que impulsa Gustavo para promover la inclusión a través del deporte y permite competir a clubes de barrio no federados.Esta edición del evento deportivo infanto-juvenil integra 16 disciplinas que se desarrollarán en 25 jornadas en diferentes sedes como el Club Chaco For Ever, Club Sarmiento, Tiro Federal, el CEF, Club de Regatas, Club Hindú, Club San Fernando, Sixty, Parque Ávalos, Federación Chaqueña de Hockey, Polideportivo Villa Don Enrique y CUNNE.Los deportes que conforman este torneo son fútbol masculino y femenino, vóley, básquet, handball, hockey, patinaje artístico, tenis de mesa, artes marciales, ciclismo MTB, natación, gimnasia artística, futsal, tenis infantil, ajedrez, rugby y deporte adaptado: vóley sentado, atletismo, tenis de mesa, fútbol, básquet sobre silla de ruedas, bochas y juegos recreativos.Gustavo sostuvo que “desde el 2019 que se esperaba desarrollar a esta escala la Copa Futuro, y hasta fin de año habrá mucha actividad con el deporte social y con la participación de toda la familia de Resistencia”.Indicó que “esta acción deportiva, social, familiar y comunitaria está destinada a las infancias, y es una apuesta para construir una sociedad mejor a través del deporte, que es un agente transformador y transmisor de valores para los niños y niñas”.El objetivo de la iniciativa deportiva es que los chicos y chicas entren a la cancha y salgan de la calle, para alejarlos de los flagelos, e incentivarlos a que tomen como filosofía de vida al deporte, que es una herramienta fundamental para contribuir al desarrollo físico e incorporar valores y disciplina.FUTBOL, VOLEY Y AJEDREZ EN EL PARQUE URBANO TIRO FEDERALEn esta primera fecha de la Copa Futuro, equipos de futbol y de vóley de diferentes categorías se dieron cita en el Parque Urbano Tiro Federal.Rubén Darío Aguirre es entrenador de La 12 de Barranqueras, y comentó que “la Copa Futuro es un evento que convoca muchos chicos y chicas no federados que, en la mayoría de los casos, no tienen el ingreso económico para pagar una cuota de club”, y agregó que “los niños y niñas tenían mucha expectativa y entusiasmo de participar y divertirse”.Ludmila Giménez es jugadora del deportivo Yaguareté, y manifestó: “Es para nosotros una alegría máxima volver a competir en la Copa Futuro después de haber pasado mucho tiempo encerradas por la pandemia”.Thiago Sandoval juega en Deportivo Boli, y contó que siente “una felicidad muy grande” cuando entra a la cancha porque puede jugar con sus “amigos del club y del barrio”.Luisa Bordón acompañó a su bisnieta, que juega en los Dangers del Golf Club, y destacó que “retomar la Copa Futuro representa un lugar para que los niños puedan desarrollarse”, y amplió diciendo que “usar al deporte como un elemento de inclusión es fundamental porque evita que los chicos estén en la calle”.Elizabeth Centurión fue a alentar a sus hijos Rodolfo y Luis, y dijo que “ellos esperaban con ansias poder volver a jugar en la Copa Futuro, más que nada para compartir con sus compañeros”.

HOCKEY Y HANDBALL EN EL PARQUE 2 DE FEBREROContinuando con la primera jornada, equipos de hockey y de handball fueron a competir al Parque 2 de Febrero.El presidente del Club Deportivo Güiraldes, Pablo Miranda, señaló que “que los equipos de hockey puedan competir significa mucho porque la sana competencia es necesaria y reconfortante”.Asimismo, aseguró que “las chicas estuvieron muy contentas por poder volver a jugar y fue un lindo desafío como institución de barrio, donde todo cuesta un poco más, y esto representa una caricia al alma para las niñas”.Johana Romero es profe del Club Regional, y expresó que “es esencial incentivar a los niños y niñas para que hagan deporte porque se les inculca principios que luego le servirán para toda su vida”.Johana Centurión fue a apoyar a sus hijas Maite e Ingrid y a su sobrina Jazmín, que juegan en el Club Deportivo Norte, y afirmó que “esta es una experiencia completamente nueva porque es la primera vez que compiten en la Copa Futuro, y es algo lindo que puedan salir y relacionarse con otras niñas luego de la pandemia donde estuvieron mucho tiempo encerradas”.Hilda Aguirre fue a respaldar a su nieta Mailen de 9 años, y aseveró que “no hay nada mejor que acompañar a los chicos y chicas a hacer deporte porque es una actividad donde ellos se divierten, se los contiene y se comunican con pares suyos”.

Ultimas Noticias

Resistencia se sumó a los festejos por el Aniversario de la República de Italia y el Dia del Inmigrante de ese País

Resistencia celebró el 77º aniversario de la República de Italia, acontecimiento al se sumó...

Conmemoraron los 70 años de la Constitución de la Cámara de Diputados y del Cuerpo de Taquígrafos

El acto se llevó a cabo en el Recinto de Sesiones, encabezado por la...

El Gobernador anunció el Pago del Aguinaldo para el 13 y 14 de Junio

El gobernador Jorge Capitanich anunció este viernes el pago del Sueldo Anual Complementario (SAC),...

Este fin de semana Chaco será sede del Primer Encuentro del Norte Grande “Copa Vóley Diversidad”

El Instituto del Deporte Chaqueño realizará este fin de semana la "Copa Vóley Diversidad", participarán jugadoras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR