Resistencia intensifica las obras en el Parque 2 de Febrero y el Domo para que la Bienal sea accesible para personas con movilidad reducida

Publicado en

La Bienal Internacional de Esculturas 2022 comienzo en pocas semanas y Resistencia avanzó con las obras que dejarán en condiciones las instalaciones del Parque 2 de Febrero y del Domo del Centenario que estarán íntegramente conectadas, fundamentalmente garantizando el desplazamiento de las personas con dificultades para movilizarse para el mega evento previsto del 16 al 23 de julio.

Mediante el convenio donde el Gobierno provincial aportó los materiales y el Municipio la mano de obra, los operarios de las direcciones comunales de Pavimento, Alumbrado, Señalización y Obras por Administración intervinieron en la refuncionalización de los sistemas de desagües existentes y en la construcción de nuevos conductos dada la antigüedad de los deteriorados caños ubicados en alrededores de la pista de atletismo y otros sectores. }

Otra importante tarea estuvo focalizada en la construcción de senderos con rampas en inmediaciones de las tribunas que dan hacia la mencionada pista y a las canchas de básquet, donde además se realiza la pintura de las mismas y la colocación de luminaria. Como acción complementaria, también se ejecutó poda controlada.

OBRAS QUE TRASCENDERÁN GESTIONES 

Sobre las intervenciones realizadas por el Municipio, el secretario de Servicios Públicos, Claudio Westtein, consideró que se llevan a cabo “obras muy importantes que trascienden las gestiones. Van a beneficiar a todos los visitantes de la Bienal y esta infraestructura quedará para futuro, con desagües nuevos que permitirán rápido escurrimiento y sendas peatonales que vincularán el Domo con el Parque 2 de Febrero”.

“Estamos haciendo trabajos de pintura y albañilería para que los miles de visitantes puedan disfrutar a pleno de la Bienal y que, como pretende el Intendente, el pueblo chaqueño y de los distintos puntos el país se lleven la imagen que todos los resistencianos pretendemos: de un evento internacional que capitalice lo que es el sentir de toda esta zona del país”.

Por su parte, el subsecretario de Servicios, Luis Alonso, añadió que las tareas relacionadas a los sistemas de desagües tienen un avance del 85% y que en su mayoría son nuevas debido a que las instalaciones ya existentes datan de la década del 70’, en algunos casos con tubos de cemento totalmente obstruidos que requirieron reemplazo por nuevos caños de PVC con la consiguiente adición de cámaras y rejillas.

“Es una obra fundamental, no solo por la Bienal, sino porque es un espacio público de Resistencia que mucha gente usa para hacer deporte, para recreación y para eventos culturales”, dijo.

Ultimas Noticias

Gobernadores aliados a Milei pidieron por una reforma fiscal atada a cambios en la coparticipación

Los gobernadores de Chaco, Leandro Zdero; Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y Mendoza, Alfredo Cornejo,...

Indomable: la intervención de EEUU no evitó otro salto del dólar

La fuerte presión sobre el dólar se mantuvo este viernes y el tipo de...

Cambio de horario para Talleres vs. River por la fecha 13 del Torneo Clausura

El duelo entre ambos equipos, que debía jugarse a las 22.15, comenzará a las...

En Corrientes capturaron a otro prófugo por el homicidio de Villa Libertad

Estaría implicado en el homicidio de Salinas Gastón. Ayer, alrededor de las 19:30, agentes de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR