Riesgo país baja más de 500 puntos en 5 días ante el cambio de expectativas del mercado

Publicado en

En medio de creciente expectativa por los nuevos cambios en el gabinete de Gobierno, los bonos soberanos en dólares operan con mayoría de alzas, mientras que en Wall Street, los papeles argentinos operan dispares.

En medio de creciente expectativa por los nuevos cambios en el gabinete de Gobierno y anuncios previstos para el miércoles, los bonos soberanos operaban con mayoría de alzas, mientras que el riesgo país se ubicaba debajo de los 2.400 puntos, más de 500 por debajo del nivel que ostentaba hace una semana.
Los bonos soberanos nominados en dólares trepan hasta 10% encabezados por el Bonar 2041, seguido del Global 2029 (8,9%). En tanto, el resto de los bonos oscilan entre el 1% y el 3%.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, tomará las riendas del Ministerio de Economía que ahora englobará las áreas económica, productiva y agrícola. “La entrada de Massa como super-ministro de economía trajo calma en los mercados y esperanza en algunos inversores”, comentaron desde EconViews.

Añadieron que “sin embargo, todavía hay muchas dudas con respecto a si Massa tiene claro que las medidas económicas para reducir el déficit fiscal o bajar la brecha cambiaria implican costos políticos que requieren un fuerte apoyo del Kirchnerismo (parte del oficialismo), y no se sabe si lo tiene”.

Los inversores esperan anuncios económicos que busquen tranquilizar el mercado financiero en momentos en que la inflación anual amenaza con superar el 80%, el Banco Central cuenta con escasas reservas y las presiones cambiarias tensionan la plaza.

“Las chances de una devaluación, sea de jure, vía salto discreto del tipo de cambio o de facto, vía desdoblamiento cambiario estarán más latentes que nunca a lo largo de agosto“, estimó Portfolio Personal Inversiones.

“La clave esta semana estará enfocada en la agenda política y los anuncios de posibles nuevas medidas con el cambio de gabinete. La expectativa está particularmente sobre la dinámica cambiaria que, a pesar de la desaceleración de los dólares financieros, sigue siendo inconsistente”, agregó.

S&P Merval y ADRs

El índice accionario S&P Merval de BYMA pierde un 3%, a 118.821,53 unidades, tras caer un 3,8% el viernes y marcar un nivel máximo histórico de 130.650,78 puntos el jueves. El referencial líder acumuló una suba del 7,6% durante la semana pasada y finalizó julio con alza del 38,53%. En el panel líder de la bolsa porteña, los papeles YPF y Transportadora de Gas del Sur anotaban bajas de 6,53% y 5,81%, en ese orden. El Merval en dólares, sube 2,7% a 436,37 puntos.

Por su parte, los papeles argentinos en Wall Street operan dispares con una destacada suba de Edenor hasta 6,8% seguido de las financieras Banco Macro (3,8%), Grupo Financiero Galicia (3,6%) y Banco Francés (2,4%). Los descensos, son encabezados por Irsa(-3,9%), Tenaris (-2,7%), Transportadora Gas del Sur (-2,3%).

Ultimas Noticias

El Gobernador entregó un patrullero para la policía rural de Presidencia de la Plaza

Este sábado, el primer mandatario provincial destacó que no solamente se trata de entrega...

Torneo Apertura: Rosario Central en Arroyito, igualó 1-1 con Godoy Cruz

Rosario Central, en el retorno de Ángel Di María al fútbol argentino, empató 1-1 con Godoy Cruz de Mendoza en el...

Victoria Villarruel a las críticas de Javier Milei: “Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos”

La vicepresidenta, Victoria Villarruel, fue blanco de fuertes críticas de distintos sectores del gobierno...

”Operativo Antiwileros” en Resistencia: 40 motos interceptadas

”No se trata de sacar motos de circulación, sino de proteger vidas y devolver...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR