Rocío Lens, Las Guaynas Porá y Paria le dieron el toque musical al sexto día de la Bienal

Publicado en

En la sexta jornada de la Bienal Internacional de Esculturas, llevada a cabo en el Domo del Centenario y el Parque Intercultural 2 de Febrero, Rocío Lens, Las Guaynas Porá y Paria actuaron ante una gran cantidad de vecinos y vecinas.

En el sexto día del megaevento, Resistencia volvió a presentar una amplia variedad de atracciones culturales y recreativas de carácter gratuito, destinadas a visitantes de todas las edades y en diferentes espacios.

La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, sostuvo que “fue un día fantástico donde el público pudo disfrutar de diferentes artistas y de un abanico de actividades que se propusieron desde la gestión municipal, y que se aprovecharon en diversos puntos de la ciudad”.

Indicó que “también se utilizó este gran evento como vidriera para promover el trabajo de varios hacedores culturales locales de diferentes ramas artísticas”, y agregó que “la Bienal posiciona a Resistencia como un polo turístico de envergadura, no solo por la oferta de espectáculos que se exhiben sino también por la calidez de su gente”.

LA GRATITUD DE LOS ARTISTAS

Rocío Lens expresó que “fue una emoción poder participar de este evento donde estuvieron artistas renombrados a nivel nacional e internacional”, y amplió diciendo que “la respuesta positiva de la gente también fue motivo de felicidad, porque vino para disfrutar y escuchar buena música”.

Por su parte, Noemí Maizares, integrante de las Guaynas Porá, señaló que “fue fundamental que la gestión municipal haya abierto las puertas del escenario principal de la Bienal, el evento más grande que tiene la provincia, a los artistas locales porque era algo muy esperado sobre todo después de la pandemia”.

Asimismo, afirmó que “el espectáculo superó todas las expectativas por el respeto hacia los artistas por parte de la organización, la concurrencia de gente y los diversos escenarios donde se compartieron distintas propuestas”.

LA ALEGRÍA DEL PÚBLICO

Mario Azuri es de Villa Ángela, asistió por primera vez a la Bienal, y comentó que “las sensaciones fueron increíbles porque se vieron lindos shows, aparte de haber recorrido las esculturas”, y añadió que “esto sirve para los trabajadores, la cultura y para divertirse”.

Fabiana Ríos manifestó que “tener la alternativa de la Bienal muestra la mejor cara de Resistencia, y se nota por el apoyo de la gente”, y prosiguió declarando que “es un orgullo tener un evento de esta magnitud”.

Andrés Peralta aseveró que “esta fue la mejor Bienal por la organización, los artistas locales, nacionales e internacionales que vinieron y la asistencia masiva del público todas las noches”, y finalizó mencionando que “las actividades promocionadas fueron muy integradoras y vinculadas a la cultura y el arte”.

Ultimas Noticias

Lanzan un seguro de separación para rupturas amorosas: “El amor no es seguro, este seguro sí”

En un contexto donde los vínculos se transforman y las dinámicas familiares son cada...

León XIV quiere visitar Argentina en 2026: “Yo encantado de viajar”

El Papa León XIV volvió a despertar expectativa en la región al manifestar su deseo de...

La Copa del Mundo ya tiene 42 selecciones clasificadas

Finalizaron las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026 que ya cuenta con 42 selecciones aseguradas de cara...

Nuevas autoridades en el INSSSEP

Esta mañana, en Casa de Gobierno, el gobernador Leandro Zdero junto a la secretaria...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR