Salud Pública realizó un festival comunitario en Plaza España en conmemoración del Día de la Salud Mental

Publicado en

En la jornada de este lunes 10 de octubre el Ministerio de Salud Pública del Chaco realizó un festival comunitario en plaza España en conmemoración del Día mundial y nacional de la Salud Mental. “El lema que estamos profundizando tiene que ver con trabajar sin etiquetas, para evitar el estigma y la discriminación que sufren las personas con problemáticas de salud mental”, dijo la ministra Carolina Centeno, y destacó la participación comunitaria.

Promovido por la cartera sanitaria a través de la subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos y la dirección de Salud Mental del Chaco, convocó a actores de dispositivos de salud mental, de casas de atención y acompañamiento del SEDRONAR, al club de emprendedores, y al Instituto de Cultura del Chaco. Se realizaron performances y shows de artistas y bandas locales, se montaron stands y talleres de salud, además de una feria de artesanos y emprendedores.

La ministra resaltó el perfil comunitario del festival, que “dio la oportunidad de poner en sociedad dos obras de teatro realizadas por usuarios del hospital de Día con Alas y del centro de salud mental La Casita”.

“Estamos recordando el trabajo profundo que hacen los equipos y que se desarrolla desde el sector público de salud para fortalecer espacios donde acompañamos los proyectos de vida y el pensarnos como un todo, no como un individuo suelto, lo que es parte de la salud mental comunitaria”, subrayó Centeno, poniendo en valor el hecho de fortalecer la inversión “tanto en equipamiento, infraestructura como en recursos humanos”.

Josefina Bittel, subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y no Violentos, recalcó manifestó: “aprovechamos esta gran oportunidad que nos brinda el feriado para hacer una convocatoria comunitaria porque entendemos que la salud mental es poder compartir espacios que promuevan el lazo social, que integren a la familia”.

La funcionaria comentó que además del festival realizado en plaza España, a lo largo de todo el mes, se realizarán actividades para generar una concepción positiva de la salud mental y de ese modo “romper con mitos, prejuicios y estigmas en torno a las personas que tienen padecimiento mental, fortaleciendo todo lo que tiene que ver con generar conciencia”.

“Si bien es cierto que cualquier persona puede en cualquier momento necesitar ayuda, atención, acompañamiento, cuidados, también es cierto que cuidar de nuestra salud mental implica tener espacios para la integración de la familia, de la sociedad toda, de disfrute, de compartir entornos saludables, y en esta jornada nos encontramos con una propuesta para la recreación y lo lúdico, porque entendemos que también el juego es un derecho y está ligado a la salud de las personas”, agregó.

Ultimas Noticias

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

Se realizó la primera capacitación sobre el uso de la boleta única de papel para las elecciones legislativas nacionales

La actividad organizada por la Justicia Federal con Competencia Electoral en Chaco, tuvo por...

Dictaron la conciliación obligatoria y no habrá paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas

El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre...

Chaco presente en el Congreso de Seguridad Interior 2025

El encuentro, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR