Samuhú: el Gobernador inauguró el nuevo edificio de la Biblioteca Pública N° 80 “Eduardo Nazareno Rosciani

Publicado en

La obra se construyó en el mismo predio que la Escuela de Educación Secundaria Nº 30, donde funcionó hasta este momento, dentro de un aula. Hoy cuenta con un espacio propio para brindar un servicio de calidad. “La educación nos garantiza futuro, sociedades y ciudadanos firmes”, resaltó el gobernador Zdero.

En el marco de los festejos por el 113° aniversario de Samuhú, el gobernador Leandro Zdero inauguró, este viernes, el edificio propio de la Biblioteca Pública N° 80 “Eduardo Nazareno Rosciani”. La obra se construyó en el mismo predio que la Escuela de Educación Secundaria Nº 30, donde funcionó hasta este momento, dentro de un aula.
Zdero, acompañado de la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Rosana Cerrutti, destacó la importancia de que las instituciones tengan un lugar acorde para desarrollar sus actividades y fundamentalmente relacionadas a la educación. “La educación nos garantiza futuro, sociedades y ciudadanos firmes”, dijo.
“Sueño con educación de calidad y quizás eso se vea a largo plazo, pero hay que apostar fuertemente porque los que abrazan la tarea de educar lo hacen con pasión y tenemos que acompañarlos, porque esa es la única herramienta que le dejamos a las futuras generaciones para que abracen un futuro mejor que el nuestro”, agregó.
La biblioteca presta servicio a la Escuela de Educación Secundaria Nº 30 que cuenta con 83 estudiantes; la Escuela de Educación Primaria Nº 74, que tiene 184 estudiantes; al Jardín de Infantes Nº 103 con 71 estudiantes; ESJA (ex BLA), con 36 estudiantes; Anexo Lote 8, con 27 estudiantes; Instituto Superior Villa Berthet, con 19 estudiantes. Además de los 99 docentes y otros 146 usuarios registrados.
Actualmente existen en todo el territorio provincial 505 bibliotecas, en sus modalidades escolar, pública, especial y especializada. Trabajan articuladamente con los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Desarrollan actividades de lectura propuestas por la gestión educativa.
Para actualizar sus fondos, el gobierno provincial cumple con la Ley del Fondo Bibliotecario Chaqueño. En lo que va del año se ha pagado, una cuota adeudada de 2023 y 2 de 4 previstas para 2024, con una inversión total de 125 millones de pesos. Además, se trabaja fuertemente en las políticas de lectura con el desarrollo de Ferias del Libro y Capacitación en Servicio específica, en concordancia con los acuerdos Federal y Provincial de Alfabetización.
La Intendente Patricia Lezcano agradeció la obra y dijo que era una obra muy anhelada por toda la comunidad. “Somos una comunidad que todavía utiliza a la biblioteca como fuente de información para ampliar conocimientos y será siempre una herramienta de estudio valorada por todos los niveles educativos”, sostuvo.
Por su parte, la directora de la Institución, Josefa Virginia Tkachuk agradeció el esfuerzo y el compromiso del Estado provincial. ”Estamos muy felices con este nuevo edificio, después de muchos pedidos y una larga lucha para poder concretar este sueño”, concluyó.

Ultimas Noticias

Lotería Chaqueña acompañó el aniversario número 80 del Club Atlético Vélez Sarsfield de Villa Libertad

En este contexto, se inauguraron importantes refacciones en la institución de Villa Libertad, como...

Comenzaron los preparativos para la 21° Edición del Torneo de Pesca del Dorado con Devolución

Este martes se realizó la primera reunión informativa sobre la 21° Edición del Torneo...

CAME advierte que las pymes tendrán dificultades para acceder al financiamiento

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación...

SAMEEP avanza con nuevas conexiones cloacales en Villa Prosperidad

Con el objetivo de concretar el saneamiento integral de más barrios y mejorar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR