San Bernardo: Salud Pública colocó implantes subdérmicos para prevenir embarazos no intencionales

Publicado en

El Ministerio de Salud Pública concretó este miércoles 24, en el hospital “Doctor José Ingenieros” de San Bernardo, la colocación de más de 150 implantes subdérmicos destinados a adolescentes y jóvenes con capacidad de gestar, quienes, de manera voluntaria, acceden a dicha práctica para evitar un embarazo no intencional.

Se trata de un procedimiento sencillo y seguro, de no más de 15 minutos de colocación del implante subdérmico, que garantiza la anticoncepción por un período de tres años.

La intervención se desarrolló a través del Programa de Educación para la Salud y Procreación Humana Responsable, en una actividad impulsada por la Subsecretaría de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, en articulación con la dirección de Región Sanitaria 1, involucrando de manera activa a directivos y profesionales del hospital Ingenieros.

La actividad brindó una respuesta inmediata de los equipos de salud a la demanda de la población en general y fue posible gracias al trabajo coordinado con la Escuela Pública de Gestión Social Mártires de Córdoba de la localidad de San Bernardo. Más de 150 personas de la localidad se acercaron hasta el mencionado hospital para recibir su implante.

 

Una práctica segura y eficaz para fortalecer a los equipos locales de salud

La subsecretaria de Salud Comunitaria, Entornos Saludables y No Violentos, Josefina Bittel, destacó la labor realizada por los equipos de salud, a lo largo de “una jornada extensa que permite cubrir de manera efectiva la colocación de implantes a toda la población que se acerca con esta demanda, fortaleciendo de este modo las capacidades locales”.

La funcionaria, además, recordó que “es importante destacar que el acceso a este tipo de métodos anticonceptivos de larga duración, no solo la llevamos adelante a través de operativos específicos en las localidades, sino que es algo que se encuentra al servicio de la comunidad en todos nuestros efectores de salud, así como también el acceso a otro tipo de métodos de anticoncepción para evitar embarazos no intencionales”.

Asimismo, Natalia Kozlakowski, referente del Programa de Salud Sexual y Reproductiva del Chaco, relató que “se trata del método anticonceptivo más eficaz que existe actualmente y es un método reversible que dura tres años”.

La especialista estuvo presente en el hospital de San Bernardo e indicó que “brindamos una atención a personas con capacidad de gestar mediante la práctica de colocación y extracción y nueva colocación de implantes subdérmicos, que es una práctica segura, eficaz y muy sencilla, a la que hoy accedieron con una gran convocatoria más de 150 personas”.

Por último, Sele Zacarías, licenciada de Obstetricia del equipo de trabajo del hospital “Julio C. Perrando”, presente en la jornada en San Bernardo, recalcó que “es un honor poder participar de este tipo de operativos y destacó el apoyo del Ministerio a esta clase de iniciativas porque realmente la población lo necesita”.

Ultimas Noticias

Declararon culpable al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

El veredicto fue leído este sábado por la tarde. Seis de siete acusados fueron...

SAMEEP ejecuta trabajos preventivos para optimizar el servicio

Mientras avanzan estas tareas, podría registrarse baja presión en los barrios ubicados en los...

Explosión e incendio en el “Polígono Industrial” de Ezeiza

El incendió inicio el viernes por la tarde. El gobierno bonaerense confirmó que todos...

Muere un peatón al ser arrolado por una camioneta

Un trágico accidente de tránsito ocurrido a primeras horas de la mañana de este...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR