Scott Bessent confirmó la compra de pesos argentinos y el swap por US$ 20.000 millones

Publicado en

Tras cuatro días de intensas negociaciones con el ministro de Economía Luis Caputo , el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció el salvataje financiero para el gobierno de Javier Milei mediante la compra de pesos argentinos y un swap por US$ 20.000 millones.

Según Bessent, el país atraviesa un momento de aguda falta de liquidez: “La comunidad internacional —incluido el Fondo Monetario Internacional— está unida en apoyo a la Argentina y a su prudente estrategia fiscal, pero solo Estados Unidos puede actuar con rapidez. Y actuaremos”.

“En ese sentido, hoy compramos directamente pesos argentinos. Además, hemos finalizado un acuerdo marco de intercambio de monedas (swap) por US$ 20.000 millones con el Banco Central de la Argentina. El Tesoro de los Estados Unidos está preparado para adoptar de inmediato todas las medidas excepcionales que sean necesarias para brindar estabilidad a los mercados”, comunicó.

Y continuó: “Le enfaticé al ministro Caputo que el liderazgo económico de “América Primero” del presidente Donald Trump está comprometido con fortalecer a nuestros aliados que promueven el comercio justo y la inversión estadounidense. Sigo escuchando a líderes empresariales de Estados Unidos que, gracias al liderazgo del presidente Milei, están entusiasmados por estrechar los lazos entre las economías estadounidense y argentina”.

Siguiendo esa línea argumental, el funcionario norteamericano sostuvo que la administración Trump “mantiene una firme postura de apoyo a los aliados de Estados Unidos” y también analiza “los incentivos a la inversión en Argentina y las herramientas que posee EE.UU. para respaldar con fuerza las inversiones en nuestros socios estratégicos”.

“El ministro Caputo me informó sobre su estrecha coordinación con el FMI respecto de los compromisos asumidos por la Argentina en el marco de su programa. Las políticas argentinas, cuando se sustentan en la disciplina fiscal, son sólidas. Su esquema de bandas cambiarias sigue siendo adecuado para sus objetivos”, sumó.

Bajo la perspectiva de Scott Bessent, existe un “amplio consenso político” en suelo argentino de cara a la segunda mitad del mandato del libertario. A la vez, calificó como “alentador” el enfoque “en alcanzar una libertad económica con bases fiscales sólidas para el pueblo argentino, a través de menores impuestos, mayor inversión, creación de empleo en el sector privado y cooperación con los aliados”.

“A medida que Argentina se libera del peso del Estado y deja de financiar el gasto con inflación, surgen grandes oportunidades. El éxito de la agenda de reformas argentina es de importancia sistémica, y una Argentina fuerte y estable que contribuya a consolidar un Hemisferio Occidental próspero responde al interés estratégico de los Estados Unidos. Su éxito debería ser una prioridad bipartidista”, acotó, imprimiendo una mirada más política que económica.

Ultimas Noticias

Ante brote de sarampión en Paraguay, salud refuerza vigilancia y recomienda completar vacunas

El Ministerio de Salud del Chaco confirmó que no se registran casos de sarampión...

El Ejecutivo presentó un proyecto de ley para regular el uso de celulares en las aulas

El objetivo es generar un debate público acerca de la necesidad de regular el...

El Gobernador entregó las primeras tablets del programa Escuelas Alfa en Red

El gobernador Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff y al...

SAMEEP realizó limpieza de decantadores en la planta potabilizadora

Con el objetivo de mejorar la producción de agua potable, agentes de la empresa...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR