Se realizó en Chaco la primera mesa de trabajo regional para debatir sobre el Fondo Especial del Tabaco

Publicado en

En Colonia Benítez, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga participó esta mañana, junto a funcionarios nacionales y representantes de Corrientes y Misiones, de la mesa de trabajo de las provincias tabacaleras para debatir sobre el Fondo Especial del Tabaco (FET). “Celebramos el inicio de este debate y proceso de construcción de un nuevo convenio sobre la actividad tabacalera, que traerá muchos beneficios para las y los productores chaqueños”, subrayó la mandataria, acompañada por la subsecretaria de Agricultura Flavia Francescuti y el intendente de Colonia Benítez Sergio Phipps.

La actividad se enmarca en una ronda de negociaciones que Nación lleva adelante con las provincias tabacaleras, iniciando por el NEA, para debatir las condiciones y alcances del FET a fin de optimizar su funcionamiento y la transferencia de recursos a productores. El objetivo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, es arribar a un acuerdo con las provincias y firmar, antes de fin de año, un convenio para establecer nuevas pautas de trabajo para el sector tabacalero.

En esa línea, Rach Quiroga recordó que el fondo del tabaco es una herramienta imprescindible para impulsar el desarrollo de esta actividad productiva que es central en el NEA y NOA. “Nos encontramos en un momento de la historia en la que los gobernadores del Norte Grande llevan adelante una importante agenda de demandas, donde la producción en todas sus cadenas de valor, tiene un lugar central”, remarcó y añadió que uno de los ítems a tratar en el marco del FET, es la transferencia de recursos a productores.

El FET se creó para asistir a esta actividad central para el desarrollo de las provincias del NOA y NEA, particularmente a Misiones, Corrientes, Chaco, Tucumán, Catamarca, Salta y Jujuy; donde la producción de ese producto tiene una vital importancia para la generación de recursos, trabajo y el desarrollo social de estas regiones.

De la actividad que se llevó a cabo en la Estación Experimental del INTA en Colonia Benítez, participaron el coordinador nacional del Fondo Especial del Tabaco Antonio Varas, y los ministros de Producción de Corrientes, Claudio Anselmo; y de Misiones Facundo López Sartori, además del subsecretario de Tabaco de esa provincia Carlos Pereira.

Consenso entre Nación y Provincias
“Hemos iniciado este debate por el NEA con el objetivo de ponernos de acuerdo con las provincias tabacaleras sobre algunos puntos que suelen ser conflictivos a fin de establecer nuevas pautas y agilizar también la transferencia de recursos a productores”, indicó el coordinador nacional del FET. Señaló además que el debate continuará próximamente en el resto de las provincias involucradas con la finalidad de establecer un acuerdo, antes de fin de año, que incluya el aporte de las provincias.
El ministro de Corrientes, por su parte, valoró la importancia de esta convocatoria de Nación que redundará en una mejor gestión de los recursos provenientes del fondo y remarcó la importancia de la actividad tabacalera en su provincia, con más de mil productores dedicados a la misma.
El subsecretario de Tabaco de Misiones celebró que la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación haya creado una mesa de trabajo exclusiva para hablar sobre tabaco a nivel nacional, ya que se trata de una actividad productiva que genera mano de obra en el país.

Ultimas Noticias

Bienal Internacional de Esculturas 2026 convocatoria a Emprendedores

“Desde el Gobierno del Chaco reconocemos el talento y la dedicación de nuestros emprendedores,...

Las figuras de la Selección Argentina que pueden perderse el Mundial Sub-20 por la negativa de sus clubes

La Selección Argentina Sub-20 se prepara para el Mundial de Chile, pero varias de sus principales figuras...

Lula a Trump: “La democracia de Brasil no es negociable”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a su par de...

IPDUV entregó más de 3500 títulos de propiedad y promueve la escrituración en toda la provincia

Desde el organismo, presidido por Fernando Berecoechea, se destaca que esta política pública no...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR